Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
7
Intriga. Drama El teniente Daniel Kaffee es un joven y prometedor abogado de la Marina que tiene una excelente reputación. Sus superiores le confían la defensa de dos marines acusados de asesinato. A primera vista, el caso no parece complicado. Pero cuando tenga que vérselas con el Coronel Nathan R. Jessup, Comandante en Jefe de la base de Guantánamo, saldrán a la luz nuevas pistas que harán que el caso adquiera dimensiones insospechadas. (FILMAFFINITY) [+]
2 de noviembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película, sin ser lo más, resulta bastante entretenida y tiene una calidad meritoria. La historia de cuenta un juicio desde la jurisdicción militar norteamericana.

Rob Reiner es un director con oficio que tiene en su haber un listado de obras de éxito, alguna de ellas de bastante éxito. En esta cinta hace una conducción que se siente exigente, eficaz y que resucitó en su momento el cine jurídico-militar. Aaron Sorkin escribe un guión fuerte, con punta, con filo y diálogos contundentes, adaptación de una obra teatral de su misma autoría. En el libreto se tratan aspectos morales de calado y aspectos filosóficos con relación al individualismo, o los conceptos de nación, religión o disciplina como base y fundamento del honor militar. Tiene una buena música de Marc Shaiman y adecuada fotografía de Robert Richardson, donde no hay planos inútiles. Buen montaje y excelente sonido.

El reparto es punto y aparte, unos actores que hacen interesantes y tensas interpretaciones. Tom Cruise era en aquel entonces un joven actor y a decir verdad, hace un digno papel como oficial abogado que se enfrenta y le sostiene la mirada al mismísimo Jack Nicholson. Nicholson, a pesar de ser en este film un actor de reparto, es sin duda el que, en sus poco más de veinte minutos, domina la historia con su gestualidad y una mirada tan aguzada y dura, que da miedo. Demi Moore hace un buen trabajo como mujer oficial ayudante de Cruise. Igual se luce Kevin Bacon.

Yo he llegado a la conclusión de que la milicia juega su papel en la defensa y otros servicios para un país, pero el mismo organismo militar es también capaz de engendrar personajes, situaciones o climas en los que la vida de soldados e inferiores en general puede hacerse irrespirable.

La película se centra el entramado del cuerpo de los Marines en una Base, y lo personifica en su jefe el Coronel R. Jessup, que es el arquetipo de la máxima autoridad. No olvidemos que el abogado Kaffee pretende demostrar que justamente la autoridad ha obrado mal. O sea, que el Coronel es un indeseable que ha incitado al crimen a dos de sus soldados. Justamente, el carácter delincuencial del Coronel y el hecho de ser juzgado dentro de la misma institución castrense, es el elemento clave dentro del guión, un punto de inflexión, que no excluye cierto cuestionamiento para hacer una invectiva de los Marines en la película. Sin embargo, no llega a ser por este mismo motivo, una auténtica y radical crítica al sistema militar. Esta no es una película antimilitarista, pues está muy centrada en la figura patológica y enferma de un mando, pero que respeta al resto de la “tropa”.

En definitiva, excelente film que recicla el subgénero judicial-militar, y le da unos leves toques de atención al sistema militar americano. Es una buena película de juicios, toca de pleno a la milicia americana; dirección y guión potables, buenas interpretaciones donde Nicholson se lleva la palma, película realizada con mucho oficio, y además atrae el interés del espectador desde el principio hasta el fin.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow