Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
6
Drama. Acción Segunda Guerra Mundial, año 1943. El comandante del campo de concentración de Gensdorff (Max von Sydow), que antes de la guerra había formado parte de la selección alemana de fútbol, se interesa por un grupo de prisioneros que practica este deporte. Se le ocurre entonces la idea de organizar un partido en el que se enfrenten una selección alemana y una selección formada por prisioneros de guerra. Aunque al principio los aliados rechazan ... [+]
5 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos en 1943, en plena Segunda Guerra Mundial. El comandante del campo de prisioneros alemán, Gensdorff (Von Sydow), que en su tiempo había formado parte de la selección alemana de fútbol, se interesa por un grupo de prisioneros que practica este deporte.

Se le ocurre la idea de organizar un partido que enfrente una selección alemana y una selección formada por prisioneros de guerra aliados, y aunque inicialmente estos rechazan la propuesta, al final aceptan el desafío.

Película dirigida por John Huston en 1981y protagonizada por un estupendo Sylvester Stallone, sensacional como siempre Michael Caine, estupendo Max von Sydow y un Pelé futbolista entre otros.

Se basa en un hecho real ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los jugadores del Dynamo de Kiev se enfrentaron a un equipo de soldados nazis en un partido de fútbol. Mezcla el drama carcelario con la acción deportiva, y tiene escenas memorables como el gol de chilena de Pelé o la parada de Stallone.

La película ha recibido críticas variadas, desde las que la consideran una obra conmovedora y emocionante, hasta las que la tachan de predecible e increíble.

Aunque para algunos sea una peli inolvidable, no lo es por su calidad sino porque deja el recuerdo imborrable de unos futbolistas estrellas de talla internacional, dentro del marco de una historia en un campo de prisioneros en la II GM.

A veces da un poco de risita eso de encontrar a Michael Caine en un campo de reclusión nazi y organizando un partido de fútbol; ¡además, para más INRI, se encuentra con un soldado de Trinidad que es muy parecido a Pelé! ¡Oh yeah!

No cuento de Stallone de portero tipo ropero, lo cual es chistoso. Sin embargo, aunque el argumento sea poco creíble, es bastante entretenido. La vuelta de Stallone cuando regresa al campo de prisioneros después de haber sido atrapado fuera recuerda al regreso de Steve McQueen en La Gran Evasión ) ¿os acordáis?).

En fin, que, aunque la historia resulte predecible e increíble, no deja de ser una cinta entretenida de J. Huston, que alcanzó buenos números en las taquillas de todo el mundo.

Buena música de Bill Conti, excelente fotografía de Gerry Fisher, ritmo narrativo correcto y buena puesta en escena.

Tiene un estilo es convencional, pero la manera en la ha sido ejecutada no lo es. Y aunque el director J. Huston no sabía muy bien qué hacer con esta peli, gracias a su sólido estilo y a la coreografía futbolística de Pelé, tenemos una divertida aventura.

Tarda el guion en ensalzar la nobleza de sus protagonistas, lo cual que la acción se ve resentida. Pero hete aquí que Huston maneja con firmeza la parte dramática, por lo que esta sobrevive intacta.

Las escenas futbolísticas se mueven entre las buenas ideas cinematográficas y las limitaciones para dar credibilidad a un deporte complicado para el cine como es el fútbol. Aunque sin duda esto es lo de menos, lo que importa es el corazón mismo de la película.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow