Haz click aquí para copiar la URL
España España · Viladecans
Voto de marckwire21:
7
Drama. Acción Segunda Guerra Mundial, año 1943. El comandante del campo de concentración de Gensdorff (Max von Sydow), que antes de la guerra había formado parte de la selección alemana de fútbol, se interesa por un grupo de prisioneros que practica este deporte. Se le ocurre entonces la idea de organizar un partido en el que se enfrenten una selección alemana y una selección formada por prisioneros de guerra. Aunque al principio los aliados rechazan ... [+]
6 de febrero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si preguntas por un filme con temática futbolera a cualquier aficionado al cine, la respuesta un 99% de las veces será, 'Victory'. Y es que la cinta dirigida en 1981 por el brillante John Huston ('Key largo', 'The treasure of the Sierra Madre', 'The maltese falcon', 'The asphalt jungle' o 'The african queen') y escrita por Yabo Yablonsky, aparte de crear una gran expectación antes de su estreno, fue tras este, un éxito de taquilla que pasó a ser considerado como 'el clásico del cine deportivo por excelencia' casi instantáneamente. La historia es bien conocida por casi todos. Karl Von Steiner, un oficial alemán con gran pasión por el fútbol que acompaña a la Cruz Roja durante sus visitas a los campos de prisioneros llega a Gensdorff. Allí observa como varios de los reclusos juegan entre ellos un partido de fútbol. Automáticamente, sin pensar en las consecuencias y llevado por su pasión hacia este deporte, propone al superior de los aliados allí encerrados, Colby, el jugar un partido entre un combinado alemán y uno formado por aliados. El asunto que empieza como algo amistoso entre dos personas con una pasión en común acaba complicándose debido a las altas esferas del tercer Reich y el partido cobra dimensiones históricas y gigantescas pasándose a jugar en París, y frente a los mejores jugadores alemanes existentes. Los aliados pretenden aprovechar dicho partido para fugarse en masa durante el descanso de la media parte pero...no todos quieren evadirse. Algunos creen que, pese a la importancia del partido y la casi mas que segura muerte si se les ocurre ganar, pueden hacerlo, pueden volver al campo, ganar y demostrar al mundo entero de que son capaces. La épica del fútbol mostrada con gracia y soltura durante la 2a guerra mundial.

Uno de los mayores incentivos del filme de John Huston fue sin duda la introducción de figuras internacionales futboleras como el brasileño Pelé, el inglés Bobby Moore, el argentino Osvaldo Ardiles o el danés Søren Lindsted junto a grandes actores como Michael Caine, que venia de protagonizar 'Dressed to kill' de Brian de Palma interpreta aquí al capitán del equipo y supuesto jugador del West Ham United, John Colby; Silvester Stallone, que en aquellos tiempos ya tenia las 2 primeras partes de 'Rocky' en su currículum da vida al portero del equipo, el americano alistado en el ejercito canadiense Robert Hatch y Max Von Sydow, estrella sueca ya consolidada por entonces y fijo en la mayoría de películas del fabuloso director también sueco, Ingmar Bergman, es el oficial alemán de propaganda, y ex jugador de la selección alemana, al que se le ocurre la genial idea del partido, Karl Von Steiner.

'Victory', además de estar basada en hechos reales, tiene varias predecesoras. La húngara dirigida por Zoltán Fábri en 1962 llamada 'Two Half-Times in Hell' y que ganó el premio de la crítica en el festival de cine de Boston ese mismo año y la rusa de Yevgeni Karelov 'Third Time' (Tretiy taym) estrenada también en la década de los 60. Ya en 2012, se estreno la polémica cinta rusa del director Andrey Malyukov, 'Match', donde se cuentan los hechos en los que se basan las 3 anteriores. La polémica mencionada surgió debido a su estreno, ya que se quiso hacer coincidir con la Eurocopa de 2012 celebrada en Polonia y Ucrania, algo que desde la organización no se vio con bueno ojos ya que se pensaba podía llegar a suscitar o levantar malestar en ciertos sectores dado que muchos de los jugadores de aquel legendario equipo eran ucranianos. Pese a tener una historia real detrás y dos filmes realizados con anterioridad sobre el mismo tema, no se le puede recriminar nada al trabajo de Huston. Un trio de actores brillante que nos regalan unas grandes interpretaciones. El eficiente y apasionado futbolero oficial aleman Von Steiner (Max Von Sydow) que desea que la guerra termine y que no olvida su pasado como jugador. Colby (Michael Caine), entrenador y capitán del equipo de los aliados cansado de ver como mueren compañeros en intentos de fuga fallidos y al que como Von Steiner, le apasiona el fútbol y desea el fin de la guerra. El toque gracioso corresponde al independiente Hatch (Stallone), en una replica, un poco mas humoristica claro esta, del personaje que interpreto Steve McQueen en 'The great escape'. A los dos se les pide que si consiguen evadirse, vuelvan a dejarse atrapar y así volver al campo con nuevas informaciones para preparar una fuga mayor. Curioso. También en cuanto a la música guarda ciertos paralelismos con 'The great escape'.

En 'Victory' la música corre a cargo del famoso compositor de origen italiano Bill Conti, creador entre otras de las bandas sonoras en las tres primeras partes de 'Rocky', 'Rocky V', 'Rocky Balboa', las cuatro primeras de 'Karate Kid', nominado al Oscar por su composición en '007 - For your eyes only' y ganador del mismo por 'The right stuff' en 1983. Además también compuso la música en series ochenteras tan conocidas como 'Falcon Crest', 'Dinasty' o 'North & South'. Conti añadio musicas triunfales y militares basandose en las creadas por el compositor Dimitri Shostakóvich, el tema principal bien puede recordar al de la citada antes 'The great escape'. Lo mejor de la película sin duda es la media hora final, la épica del fútbol adaptada perfectamente en un entorno hostíl, aliados vs. nazis, buenos vs. malos, libertad vs. opresión....la eterna lucha del bien contra el mal, todo se refleja en esa media hora, el público cantando La Marsellesa, la tensión y tentación de los jugadores al llegar a los vestuarios ante la posibilidad de una fuga exitosa, la chilena de Pelé, ver a Stallone de portero, la belleza en las jugadas de fútbol realentizadas...en resumidas cuentas 'Victory' es, un clásico del cine que ningun aficionado al mismo o al fútbol deberia perderse.

CONTINUA EN SPOILER SIN SER SPOILER

Crítica completa en BLOODSTAB: http://bloodstab.blogspot.com.es/2015/10/victory.html
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marckwire21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow