Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de yoparam:
7
Comedia En Madrid, varios jóvenes muy aficionados a la música están a punto de ir a la universidad. Son los chicos y chicas del Preu (María José Goyanes, Emilio Gutiérrez Caba, Cristina Galbó, Óscar Monzón, Karina, Pedro Díez del Corral, Marta Baizán, Camilo Sesto y Gonzalo González), un grupo de jóvenes que emprenden un nuevo curso escolar, el preuniversitario, que les dará acceso a la Universidad y, en cierto modo, también a la vida adulta. ... [+]
5 de septiembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para la historia menuda, pero siempre historia.
Mucha gente joven a punto de cambiar porque la sociedad occidental, a partir de 1967, iba a dar un giro tal que, para bien y para mal, sus consecuencias llegan hasta hoy.
Lazaga, con el buen hacer que le caracterizaba, rueda estas historias de chicos y chicas de 17 años, en la que dominan los buenos sentimientos, como era de rigor en la época.
Me interesa, más que la actuación desigual de los jóvenes (salvo Emilio Gutiérrez Caba) la de los clásicos: Closas, López Vázquez, Rafaela Aparicio, el siempre exacto José Orjas... Esos eran los actores y actrices que con su profesionalidad sacaban a flote películas de trama un poco endeble, como esta.
En la película hay mucho tópico, pero también momentos de una sincera emotividad, que sin duda llegaron a los espectadores de entonces, porque fue un éxito. La historia de la familia de Tomelloso está muy bien tratada.
Y el hecho de que gente joven, de otros sitios, que vienen a estudiar a Madrid dedican parte del curso o todo a casi todo menos estudiar sigue ocurriendo hasta ahora mismo. Hay cosas que no cambian nunca o que pasan siempre.
Lo que no me gusta es que a las chicas las ponen un poco estúpidas.
Ah, y la mayorías de los chavales y chavalas no tienen ahí 17 años; veinte por lo menos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow