Haz click aquí para copiar la URL
Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe · Yo...
Voto de cuéntamelo:
7
Drama Massachusetts, años 80. Dicky Eklund (Christian Bale), un boxeador con talento pero conflictivo, intenta redimirse entrenando a su hermano menor. En sus buenos tiempos había sido el orgullo de su ciudad natal por haber tumbado una vez al campeón del mundo Sugar Ray Leonard; pero después vinieron los tiempos difíciles en los que se hundió en una peligrosa mezcla de drogas y delincuencia. Mientras tanto, su hermano Micky Ward (Mark ... [+]
8 de enero de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Fighter" es un film basado en hechos reales sobre la vida del boxeador "Irish" Micky Ward. Se centra en los inicios y el despegue como profesional de M. Ward (M. Wahlberg), en sus problemas familiares y en la relación con su hermano drogadicto y entrenador (de otro padre, como sus hermanas) Dicky Eklund - magnífico C. Bale- .
David O. Russell nos entrega una pelicula entretenida, con buen ritmo e interesante guión, la Banda sonora no desentona, pero su forma de rodaje "épica-americana" hace que pierda encanto. He echado en falta más sobriedad en el conjunto y me ha sobrado aires de grandeza.
Su mayor desacierto está en las peleas. Están mal conseguidas, con poco realismo en muchos golpes, además de parecer mini asaltos que duran 20 segundos por la cantidad (impensable) de golpes lanzados y recibidos por cada boxeador en escena (como en Alí no he visto mejor recreación de un combate).

"The Fighter" se sostiene y se autoinfla debido a sus grandes interpretaciones que consiguen meterte en la película. Esto suma puntos al film, que a pesar de su sobreacentuada grandilocuencia, es más que interesante y entretenido.

Lo bordan C. Bale y Melissa Leo (¿futuros oscars A. secundarios?), bastante bien el resto... . Por otro lado, he leido que si Bale se come a Wahlberg o al resto, que es el mejor, etc. Este apartado no es un combate de boxeo, sino roles o papeles concebidos, y lógicamente el papel de Bale aporta y da para muchísimo más, no sólo en la transformación física, sino en la psicología y método interpretativo que cualquier otro personaje del film (y ya ni hablamos de Wahlberg, que de los principales es el que menos tiene para lucirse). Por lo tanto es que ni siquiera hay "duelo interpretativo", comparar sería totalmente injusto.
cuéntamelo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow