Haz click aquí para copiar la URL
Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda · L.A.M.F. St.
Voto de Bartleby:
6
Serie de TV. Thriller. Intriga. Drama Miniserie de TV (2022). 5 episodios. 25 años después del último episodio, la escurridiza cámara de Lars Von Trier regresa a los siniestros pasillos del hospital que aterrorizó a toda Europa.
9 de noviembre de 2022
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La continuación de esta serie de culto parece hecha unos pocos años más tarde y no veinticinco. Este es uno de sus puntos fuertes. Se habla de su aspecto vintage, que lo es porque conserva la misma línea estética que sus predecesoras. Más cerca de la segunda parte que de la primera, este Exodus funciona a medias en cuanto a su tono de comedia (la rivalidad sueco-danesa llega a ser un recurso demasiado repetitivo y a veces con poca o ninguna gracia) pero funciona perfectamente en cuanto a la creación de la atmósfera adecuada. Lo que era fascinante en Riget II era como se podía llegar al dislate, al disparate narrativo, con incluso hasta cuatro acciones narradas paralelamente, y seguir siendo fascinante porque el espectador se encuentra inmerso en una atmósfera de la que es difícil escapar. Es decir, Riget II en cierta forma demostraba que creando un interés previo y construido éste en base a aspectos puramente visuales o "atmosféricos" lo que venía después narrativamente era irrelevante y parecía que Trier jugaba con eso. Era el reverso de Hitchcock, que metía una trasparencia que cantaba por soleares en el momento más álgido de la narración (además de un suspense) y sabía que al público le daría igual porque a esas alturas ya estaba completamente entregado, totalmente manipulado. En este sentido, Exodus es la continuación de Riget II y funciona tan bien como ésta.

Los capítulos no son perfectos y hay algunos alargados pero el tono general es lo suficientemente bueno para que una vez visto el primero te quedes hasta el final, por tanto conserva ese punto adictivo de sus predecesoras. La serie gana mucho cuando entra en escena Bodil Jørgensen. Frágil, dulce, vulnerable y bondadosa te va ganando como lo hacía de forma arrolladora en "Idioterne". Veréis a su troupe de actores daneses que han trabajado siempre con Lars, que en esta ocasión no sale en pantalla al final de cada episodio por motivos de "vanidad", según dice, por su aspecto, aunque Trier siempre ha utilizado la provocación como arma defensiva más que ofensiva. Siempre ha sido un autor extremadamente sensible, incluso débil, demasiado vulnerable ante las opiniones y el reconocimiento ajenos. Puede que de ahí le hayan venido alguno de sus problemas. También Dafoe está en la serie en el lado del mal ( ya sabéis que repite machaconamente lo de la lucha entre el bien y el mal, cuernos incluidos, pero esta vez no le veréis en pantalla) y hace un gran trabajo, como siempre.

Homenajes a Tarkovski, una vez más, que fue el primero que utilizó el Pequeño Libro de órgano de Bach en Solaris (escena en la que los personajes flotan ingrávidos), a Dreyer (la lucha del bien contra el mal) y a Bergman ( último capítulo y la danza de la muerte del Séptimo sello en el ático del hospital, por ej.). "Pero si ese hacía películas aburridas que nadie ve" dice el médico sueco refiriéndose a Dreyer "aunque las de Bergman tampoco" auto réplica cómica/penosa) y referencias a sus respectivas principales influencias: Kierkegaard y Strindberg, en un juego de "piques" entre suecos y daneses. Algunas secuencias parecen sacadas de Twin Peaks de Lynch (esa habitación con la estatua que simboliza el éxodo y el enano y esas puertas pequeñas para enanos y para conejos a lo Alicia en el país de las maravillas).

Por último destacar la cabecera de la serie, la entrada. Es extraordinaria con los blanqueadores en el pantano en una niebla permanente y esa voz que te va hipnotizando, por supuesto hay que oírla en el danés original, una lengua hermosa que suena muy bien, como el sueco. Así pues, Riget ( algo así como Riiis, alargando las vocales, alargando la i) Exodus os gustará si os gustaron las precedentes y si os va von Trier os tienen que gustar necesariamente las anteriores, por lo que ahora ésta también os enganchará. El único hospital que no querrás abandonar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bartleby
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow