Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · New York
Voto de Lucien:
8
Drama Nina (Natalie Portman), una brillante bailarina que forma parte de una compañía de ballet de Nueva York, vive completamente absorbida por la danza. La presión de su controladora madre (Barbara Hershey), la rivalidad con su compañera Lily (Mila Kunis) y las exigencias del severo director (Vincent Cassel) se irán incrementando a medida que se acerca el día del estreno. Esta tensión provoca en Nina un agotamiento nervioso y una confusión ... [+]
15 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Cisne negro" se confirma como la película más redonda de Aronofsky, tras tropiezos como "The Fountain" y películas desiguales como "Pi". Algo, empero, tienen las tres en común, más allá del desenfreno visual y es la tendencia a bucear en la obsesión.
En este caso, el director sale vivo gracias a la interpretación prodigiosa de Portman, la construcción de un guión bien llevado hacia su efecto final. Anclado en ambos puntales la película termina sobreviviendo a sus enormes imperfecciones. Ni el uso compulsivo de la cámara al hombro, ni el innecesario subrayado sexual, ni la sobrecarga de imágenes de violencia física terminan por pesar en el espectador. Todo lo perdona uno al final gracias al giro final de los acontecimientos y la entrega actoral de su protagonista.
Para quienes esperábamos algo de la actriz israeli-americana, podemos darnos por satisfechos. Es infinita la gama de matices que despliega (el miedo, el divismo, la tristeza, la angustia) , como asombrosa es su dignidad en escenas no habituales al gran público (lesbianismo, masturbación). Su trabajo como actriz y como bailarina resulta convincente.
No quisiera cerrar sin alabar la osadía de Aronofsky al plantar a Winona Ryder junto a Natalie Portman, de quien se dijo en Hollywood que sería su sustituta.
En conclusión, ampliando los significados inherentes al ballet de Tchaikovsky, el director se ha propuesto un análisis profundo sobre el precio de la fama y sobre el valor de la auténtica belleza perfecta. La perfección solo tiene un final posible para el director y ese es la tragedia.
No puedo estar más de acuerdo.
Lucien
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow