Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pamplona
Voto de Edgar:
3
Ciencia ficción. Intriga. Terror En unos minutos, en las principales ciudades de Estados Unidos, se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), un profesor de ciencias de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de este; sin embargo, pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de ... [+]
13 de junio de 2008
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parafraseando a Antonio Resines en la archiconocida (a la par que repetitiva y mediocre) "Los Serrano", seguro que todo el mundo ha sentido un cierto "resquemor" ante lo nuevo de M. Night Shyamalan, algo que no es de extrañar repasando su filmografía. Tras la desconocida "Los primeros amigos", llegaron tres obras maestras: "El sexto sentido" (calificado como el mejor thriller del cine moderno), "El elegido" (la mejor adaptación cinematográfica del mundo del cómic) y "Señales" (con diferencia el mejor remake de "La guerra de los mundos"). Sin embargo, la imaginación de Shyamalan se acabó y nos castigó con la paupérrima "El bosque" y la flojita "La joven del agua". Lamentablemente parece que este director de origen Hindú se mueve de tres en tres y "El incidente" demuestra su agotamiento de ideas.

Lo mejor del film es su inquietante inicio, con hechos tan inexplicables como letales que se van sucediendo por doquier. Una vez superados los primeros diez minutos de metraje, la trama va decayendo tanto por absurda como por una pregunta que va surgiendo en la mente del espectador: ¿se estrellará Shyamalan en la explicación de todo esto? La respuesta es afirmativa, lo que a uno le hace pensar que el señor Night, un realizador técnicamente perfecto, con un gran dominio de la cámara y la fotografía, además de cierta habilidad para mostrar impactantes planos en el momento preciso que siempre amenizan la trama, debería dejar la faceta de guionista a otros profesionales y dedicarse a dirigir proyectos que se salgan de su línea habitual, como sabiamente supo hacer Alejandro Amenábar.

Nos queda el repaso al mal elegido elenco. Las películas de Shyamalan son un auténtico caramelo para cualquier actor pues sus protagonistas ofrecen multitud de posibilidades pasando por miedo y confusión iniciales, angustia al conocer la realidad de la situación y determinación para la resolución final. Así, actores de primera línea como Bruce Willis, Samuel L. Jackson, Mel Gibson, Joaquin Phoenix o Adrien Brody han llevado a cabo verdaderas lecciones de método en las películas de Shyamalan. Pero ofrecer estas posibilidades a alguien que a lo largo de su carrera sólo ha sabido expresar su mal carácter, como Mark Wahlberg, situado al lado de la hermana de la famosa Huesos en "Bones" (Zooey Deschanel) con quien no surge química en ningún momento, significa que Shyamalan o bien no elige a sus actores o bien los actores de calidad ya no quieren trabajar con él.
Edgar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow