Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vitoria
Voto de Romano:
7
Ciencia ficción. Intriga. Terror En unos minutos, en las principales ciudades de Estados Unidos, se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), un profesor de ciencias de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de este; sin embargo, pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de ... [+]
15 de junio de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El incidente" se puede considerar una película de género sci-ficatastrófico con una fórmula sin trampa ni cartón: nos plantea una situación desconcertante que en poco tiempo se vuelve terrorífica y que necesariamente tendrá que alcanzar un climax donde a punto estemos de perder toda esperanza. A lo largo del metraje la trama tiene que cumplir un doble reto: por un lado mantener la tensión y por otro lograr que un grupo de personajes saquen toda la humanidad que llevan dentro para regalarnos una gran historia. ¿Qué es lo que acaba arruinando muchas de estas películas? El efectismo en todas sus acepciones. El efectismo en el contexto de lo que sucede, planteándonos escenarios que acaban devorándolo todo. El efectismo en las acciones, que de puro hiperbólicas convierten la peli en una comedia. El efectismo en la propia trama, con unos giros que rompen la cintura del espectador más receptivo.
Primer punto a favor de "El incidente": no es efectista. Tiene cuatro o cinco aguijonazos que muchos pueden considerar efectistas y yo sólo los veo efectivos.
Segundo punto a favor: recupera al Shyamalan preocupado por mostrarnos unos personajes vivos, aquellos con los que cualquiera de nosotros puede empatizar y hasta sentir identificación, sin caer en excentricidades. Por películas como ésta podemos recuperar sin miedo la vitola de sucesor de Spielberg para este director.
Tercer punto a favor: la inteligente dosificación de la amenaza. Cuando un cineasta consigue mantener con pulso esa sensación de no saber muy bien a qué nos estamos enfrentando tiene medio espectador ganado. Con los tiempos que corren, inquietarnos a base de ver cómo el viento agita una rama es todo un logro.
Cuarto punto a favor: es una peli con niño donde no se explota abusivamente ese personaje.
Por lo demás hay una banda sonora con oficio, un casting muy acertado y en general una sencillez que se agradece. No hacen falta espectaculares giros narrativos, ni abigarrados retratos psicolígicos, ni caros alardes infográficos para contar lo que se cuenta. Habrá quien considere que esta película es previsible, que está cargada de tópicos o que se ha elaborado con el mismo patrón que "El bosque" o "Señales". Yo digo que quien opine eso está perdiendo la ilusión por ver cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Romano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow