Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Pepegrau:
7
5,5
150
Documental En la Tierra del Sol Naciente, el amor y las relaciones sentimentales están en peligro. Una cuarta parte de los japoneses de entre 30 y 40 años son vírgenes y el 50% de la población admite no tener relaciones sexuales con regularidad. Como era de esperar, esto ha llevado a que las tasas de natalidad caigan en picado. Tanto es así que el 30% de la población de Japón podría desaparecer en 2060. ¿Pero cuáles son las razones de este ... [+]
9 de octubre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aturdido en la primera parte del doc por la velocidad de la narración, por un fuerte resfriado estacional de la estación de verano, y sobre todo por lo impactante del tema. Hay vida ahí fuera, los extraterrestres existen y viven en Japón.
Uno este documental sobre el proceso de deshumanización, desanimalización, al de La teoría sueca del amor. Tiene que haber mil factores más, pero yo sobre todo veo que el ser humano hipercivilizado que se va formando en los países nórdicos y en Japón pierde la capacidad de relacionarse con otros animales de su misma especie. Pierde contacto porque gana libertad, pierde placer porque gana confort, se pierde el amor hacia los demás porque se lo queda para sí mismo.
Es un documental que se puede explicar en datos, datos que va arrojando a todo trapo y que me hacen dudar. Demasiado exagerado, muy sesgado. Habrá cogido el director todos los números que apoyan la línea del guión para reforzar la tesis. Supongo que es lo normal en estos documentales de mucho ritmo y relativamente cortos, buscan más la atención del espectador que contrastar datos o informar de las fuentes.
En todo caso, aparecen novias que se casan ''en solitario'', mujeres que alquilan a una agencia los servicios de ''novio'' a un mismo chico una vez al mes a 60 euros la hora, hombres que pagan por poner su cabeza en el regazo de una mujer... nada de sexo en todo esto, lo apabullante es que se paga por contacto humano, por acercarse un poco.
Si todas estas escenas y datos los damos por creíbles, y yo decido hacerlo, surgen las preguntas que miran al futuro. Es esto el futuro? Ir alejándonos unos de otros hasta que todas las relaciones sean mercantilizadas y pragmáticas? Podemos avanzar en el estado de bienestar y libertades, en una sociedad respetuosa con la libertad de los demás, sin desnaturalizarnos?

Respuestas hay muchas, pero leo hoy justamente en Open, de Agassi, citando a C.S. Lewis: ''Estaba la reclusión de una vida apartada del mundo. Estaba su miedo al riesgo y al dolor del amor. Pero entonces, una mujer excepcional, valiente, le hace ver que el dolor es el precio que hay que pagar por ser humanos, y que merece la pena pagarlo. «El dolor es el megáfono con el que Dios despierta a un mundo sordo»''
Aunque todo esto fue antes de la era Internet.
Pepegrau
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow