Haz click aquí para copiar la URL
Voto de La voz en off:
4
Ciencia ficción. Intriga Año 2073. Hace más de 60 años la Tierra fue atacada; se ganó la guerra, pero la mitad del planeta quedó destruido, y todos los seres humanos fueron evacuados. Jack Harper (Tom Cruise), un antiguo marine, es uno de los últimos hombres que la habitan. Es un ingeniero de Drones que participa en una operación para extraer los recursos vitales del planeta. Su misión consiste en patrullar diariamente los cielos. Un día, rescata a una ... [+]
15 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el tibio primer trabajo de Joseph Kosinski con ‘Tron: Legacy’ nos llega ahora su segundo filme de ciencia-ficción. Una película que deja claro que el valor de Kosinski como director es puramente estético, nada más.

‘Oblivion’ no empieza mal. Su planteamiento post-apocalíptico y la esmerada producción dan lugar a numerosos planos vistosos y elegantes, siempre bien recibidos por todo fan de la ciencia-ficción. Incluso comienza con cierto interés en cuanto a su argumento. Esta sensación dura poco y al cabo de media hora ‘Oblivion’ empieza a caer en picado.

La película depende mucho de los giros argumentales, completamente predecibles en su mayoría y muy mal situados. El resto de la historia es insípida, con personajes planos nada interesantes. Ni siquiera la acción merece la pena. Se siente confusa y aparatosa, a pesar de los efectos especiales de los que hace gala sin llegar en ningún momento a resultar impresionantes. Le falta mayor épica y grandeza, más inventiva y atrevimiento.

En el apartado interpretativo Tom Cruise vuelve a hacer de Ethan Hunt, perdón, de Tom Cruise y Morgan Freeman repite como Morgan Freeman. No me he equivocado. Resulta incomprensible la elección de Freeman para un papel de tan poco calado. Kurylenco parece ausente durante todo el filme. Tan solo destaca Andrea Riseborough por lo enigmático de su personaje.

Ni siquiera la fotografía del recién oscarizado Claudio Miranda destaca en ‘Oblivion’, cuando en una película de esta clase este debería ser uno de sus mayores atractivos. La banda sonora compuesta por el grupo M83, aunque estimulante en su comienzo, termina por parecerse demasiado a las colaboraciones de Hanz Zimmer con Christopher Nolan de estos últimos años.

‘Oblivion’ falla como película y como producto de entretenimiento al pecar también de una duración excesiva para lo poco que tenía que contar. El filme, de clara influencia argumental de ‘Matrix’ y estética de ‘Terminator’, acaba por aburrir y decepcionar. Muy poco recomendable.

@lavozenoff66
www.lavozenoff.net
La voz en off
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow