Haz click aquí para copiar la URL
España España · Honor al Sabadell!
Voto de Grandine:
6
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
18 de diciembre de 2009
37 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quieren que les cuente un secreto? Pasada una hora de "Avatar", servidor ni se daba cuenta de que estaba sintiendo la experiencia en 3D, esa supuesta experiencia revolucionaria. No me malinterpreten, el 3D es una experiencia curiosa, supongo que debe ayudar a sentirte inmerso en ese mundo tan bien recreado, y digo yo que lo hará, pero la cuestión es que a mi ni me viene ni me va: yo no fuí otro de los tantos que llenó la sala por la supuesta innovación que suponía esta técnica, ni siquiera fuí motivado por un trailer, o por el bombo y platillo de los premios y el márketing expendido cada año en la superproducción de turno. Mi motivo era mucho más visceral y personal: James Cameron. Y es que este señor, uno de los pocos capaces de lograr que una secuencia de acción permanezca en la mente de tantos cinéfilos, fans, no fans, con gafas y sin gafas, logra transportarme, cada vez que estoy inmerso en casi cada uno de sus films, a un universo totalmente distinto, en el que la reflexión se hace a un lado y la empatía se logra con unas coordenadas que poseen la mayor sencillez posible. Es por ello, que yo estaba hoy en la sala, expectante por una propuesta que, a priori, no debería despertar demasiado interés en mi, si no fuese por.. James Cameron, claro.

Cuando dije, de todos modos, que al llevar una hora ni me percaté que la profundidad de objetos y personajes se seguía moviendo ante mi con total libertad, no crean que lo digo por decir, y es que fuese por el motivo que fuese, el que esto suscribe estaba inmerso en una cinta como la que se nos presenta: de esas que, de tanta referéncia, se podría caer de tópica, y de tanto refrito con ideas precocinadas a lo largo de los últimos años (un elegido, cambio de bandos, historia amorosa, etc..), podría caer en la desidia, y digo podría porque cualquier espectador sería capaz de percibir todo eso, pero es tan sumamente fácil caer en las garras de un film que sabe ser trepidante y deslumbrante cuando quiere, que al final ni se da uno cuenta, y termina sumiso ante una exhibición de técnica y talento que va más allá de cualquier representación en forma de mánido estereotipo. Es por ello, quizá, que esa tan pavoneada tecnología dejó de cobrar importancia para mi, y esa curiosidad que despertó en un principio, dejó de tener vigencia en bien poco tiempo.

Se agradece, por otro lado, que "Avatar" no peque de discursiva, pues sabiendo que tras ella está algo que para muchos podría ser un liviano mensaje (para mi ni a eso llega) ecologista, Cameron olvida cualquier tipo de pregón acerca del tema y deja bien claro al eludirlo en puntos donde podría cobrar verdadera importancia, que ese mundo creado, un mundo fascinante, en el cual todo parece moverse alrededor de un bello ecosistema, no del propio creador (otro punto más a agradecer)...

(Termina en el Spoiler, sin Spoilear)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Grandine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow