Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Fred Madison:
8
Fantástico. Ciencia ficción. Intriga Donnie es un chico americano dotado de gran inteligencia e imaginación. Tras escapar milagrosamente de una muerte casi segura, comienza a sufrir alucinaciones que lo llevan a actuar como nunca hubiera imaginado y a descubrir un mundo insólito a su alrededor. (FILMAFFINITY)
29 de junio de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
MIEDO____________AMOR


A pesar de estar en un estado poco sutil de resaca, no fui capaz de resistirme a ver la famosa "obra maestra" de Richard Kelly, la cual, por unas razones u otras, nunca había visto anteriormente. En cuanto la vi en la programación de TCM, mi dedo voló de mi cuerpo y aterrizó sobre el mando de "movistar plus" a una velocidad de pistolero de western.

Vayamos a ello.

La mayor arma de Donnie Darko es la confusión: y no me refiero a la argumental, sino a algo puramente estilístico/de realización.

Comprendo la brecha espacio-temporal causada por el accidente, el bucle por el que pasan todos los personajes (en el que tienen lugar la muerte de la novia de Darko, su novia, su hermana, y Fred), comprendo (más o menos) las visiones puntuales de un Fred (el cual conserva el disfraz de halloween) futuro que trata de avisarle de la existencia de tal bucle, y comprendo que, al final, Donnie llegue a la conclusión de que la única manera de acabar con el bucle es mediante su muerte.

Comprendo (en principio) todo lo que hay que comprender, entiendo el reto, pero... ¿Es Donnie Darko tan brillante como algunos la pintan?

En su mayoría, sí: pero debe ser porque estaba hecho una mierda, y es que, a lo largo del visionado, no pude saber en todo momento si realmente estaba disfrutando el film o no.

Por un lado es una película enfocada a un público adolescente cuya crítica y caricatura social recuerda, en muchos momentos, a la obra maestra de Sam Mendes (American Beauty). Por otro lado, se trata de una película repleta de momentos escalofriantes que recuerdan a un terror Lynchiano propio de Carretera Perdida, y por último, se trata de una película noventera que peca numerosas veces al usar un CGI cutre a más no poder que afecta negativamente a la sensación de calidad general que envuelve al largometraje.

Kelly (el cual, sorprendentemente, no ha vuelto a hacer ninguna buena película) se regodea en la confusión, la complejidad de la "filosofía de los viajes en el tiempo", y en una continua ambigüedad. Con ello, consigue una interesante obra cinematográfica que, por culpa de detalles menores, no obtiene la grandeza cinematográfica

8,2/10
Fred Madison
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow