Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Bon Temps (Louisiana)
Voto de RandolphCarter:
7
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
23 de diciembre de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doce años nos ha tenido el señor Cameron en dique seco, a excepción de sus magníficos documentales subacuáticos, a la espera de su siguiente magna obra. ¿Lo ha conseguido? Sí y no.

Sí porque realmente la sensación de inmersión en un fascinante mundo desconocido está plenamente conseguida, el uso de las 3D jamás estuvo tan bien empleado, con permiso de Up, y la acción transcurre a lo largo de sus dos horas y media con fluidez y precisión, sin llegar a hacerse pesada en ningún momento; desde la inmovilidad de nuestro asiento (silla de ruedas) sentimos viajar a través de territorios ignotos. Los actores están correctos, en especial un Stephen Lang que se divierte en el papel de despiadado militar y Sigourney Weaver, que eleva el caché del reparto, pero no puede competir con tamaño envoltorio fantástico.

Ahora bien, se tendría que haber trasladado parte de tanta imaginación plástica a un pequeño detalle: el guión. Éste resulta convencional y previsible, resultando un batiburrillo de referencias de la ciencia-ficción y la aventura cinematográfica y literaria: Pocahontas en el romance, Dune, en el papel mesiánico del protagonista (ver spoiler)y la existencia de un valioso recurso natural a explotar como causa del conflicto, Neuromante en su concepción de entrada a otra realidad mediante conexión neuronal, Aliens en la estética marcial y diseños aeronáuticos, paletas cromáticas gentileza de Richard Corben, todo ello sazonado con filosofía New Age ... podría seguir hasta un análisis sociológico de los pitufos de tres metros, pero no pienso extenderme tanto.

En definitiva , a pesar de sus defectos, el film es plenamente disfrutable si nos dejamos llevar por su apabullante trajineo aventurero. James Cameron sigue siendo uno de los mejores realizadores del cine de acción de las últimas décadas, lástima que también sea uno de sus peores guionistas. Avatar no hace sino confirmar dicho postulado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
RandolphCarter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow