Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Adrián Wulf:
6
Acción Una misteriosa banda de delincuentes se dedica a robar camiones en marcha desde vehículos deportivos. La policía decide infiltrar un hombre en el mundo de las carreras ilegales para descubrir posibles sospechosos. El joven y apuesto Brian entra en el mundo del tunning donde conoce a Dominic, rey indiscutible de este mundo y sospechoso número uno, pero todo se complicará cuando se enamore de su hermana. (FILMAFFINITY)
18 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
De todas las películas de la saga "Fast and Furious" esta es para mi la segunda mejor, por el simple hecho de ser la que lo comenzó todo, la que empezó a perfilar los personajes de Walker, Diesel, Michelle Rodríguez y Brewster. Sin esta película, no existirían las demás, por suerte o por desgracia según quien opine.

No voy a entrar en la discusión sobre la transformación y sobre lo que se ha ido convirtiendo la saga lo largo de más de dos décadas, porque si no, esta película y quizás las dos siguientes, no parecerían tener cabida en la actualidad de la saga. Por lo tanto, es la típica película de acción para jóvenes de pleno 2001. Coches, tunning, nitroso, mujeres con indumentaria veraniega, gasolina, aceite, más coches y sobre todo, carreras.

Y quieras o no, poniéndola en comparación con el resto de películas de la saga, esta se podría decir que tiene una historia más o menos original, donde los personajes tienen algo de profundidad, cosa poco frecuente en la saga y donde la decisión final, sin saberse en ese momento, daba juego para que esta saga se expandiese hacia el infinito.

Por lo tanto, como película en general y en comparación con las películas del estilo de aquella época, no destacaba mucho por encima de ninguna en ningún aspecto, pero es una película muy entretenida, con un argumento algo serio y con algo de intriga, con escenas de carreras de coches divertidas de ver y con personajes con buena química. Dio lo que dijo que iba a dar, tampoco es nada malo, aunque no sea la repera.
Adrián Wulf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow