Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Strénliko:
3
Intriga Maurice Castle (Nicol Williamson) es un mediocre empleado del servicio de inteligencia británico que trabaja recopilando rutinaria información de los países de África. En la época del Appartheid estuvo destinado en Sudáfrica y se casó con una nativa. Castle observa impotente cómo un compañero y amigo suyo es implicado erróneamente en un caso de contraespionaje. (FILMAFFINITY)
8 de agosto de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues aquí tenemos a un tipo, Maurice Castle, que entre Otto Preminger y el guionista de la película nos lo presentan como un un buenista algo agilipollado. Un tontorrón que se encapricha de una negra surafricana y que, para pagar el favor de que los comunistas la saquen de ese país austral, se mete en el peligroso lío de actuar como espía para la URSS.
Incluso haciendo cierto esfuerzo se puede llegar a comprender que un británico marxista-leninista anteponga tales ideales a la lealtad hacia su patria. Sin embargo, el protagonista de la película ni siquiera es eso; es decir, que nisiquiera es un comunista convencido y que lo arriesga todo por una especie de favor (al que me he referido más arriba) que nunca termina de pagar. Surrealismo puro.
El tipo va de amigo de los negros y de buenista, pero en realidad es un malnacido que, absurdamente, accede a asesinar a su pobre perro. Un gesto tan cruel como innecesario, según el desarrollo del guión y de la película. Nadie es bueno si comete un acto tan de lesa humanidad como ése.
Por lo demás, "El factor humano" es un filme de una evidente pobretona producción, de excesiva duración en su metraje y con escenas absurdas como la de la cacería o matanza de gansos, sin relación significativa con la trama.
Naturalmente, como en otras películas de Preminger, se desprende el intencionado tufillo de presentar a los blancos como unos depravados muy malos. No se incluye entre los blancos al agilipollado protagonista porque éste, en realidad, lo que hubiera querido es ser negro. Una especie de Michael Jackson pero al revés.
Strénliko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow