Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Voto de tipar:
7
Terror. Thriller Una joven aparece de repente en una extraña habitación junto a 12 personas más. Forma parte de un juego, en el que deben encontrar las piezas de un puzzle en una misteriosa caja que será la llave de la libertad. A todos ellos se les ha asignado un collar eléctico que los elimina uno a uno, a la vez que las luces de la habitación empiezan a apagarse. ¿Qué misterio hay detrás de toda la trama?, ¿quién será la próxima víctima?. (FILMAFFINITY) [+]
18 de julio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
John Suits conocido por «The scribbler» [3] o «Pandemic» [4] y Gabriel Cowan conocido por «Growth» codirigen y escriben el guion de «Breathing room», una película sobre un chica que llega a una nave industrial como la última y más importante pieza de un juego del que solo sabe que está a punto de empezar. Caras desconocidas llenan el reparto aunque Michael McLafferty es conocido por «Crank: veneno en la sangre» o «Circle» (2015), Ailsa Marshall (Catorce) es conocida por series como «True blood» o «Cómo conocí a vuestra madre» y «Acto de valor» (2012).

Se trata de una película de terror que, esta vez sí, cae dentro de la categoría de personas en un juego en el que se juegan la vida ya que lo poco que saben una vez que llegan es que están participando en un juego que está a punto de empezar. Si te gustan este tipo de películas creo que esta al menos te va a resultar pasable, a mí me encantó porque tiene bastante carga de suspense, nunca sabes qué va a pasar, a destacar la escena de cuando llega Cero. Es igual a muchas del estilo pero al mismo tiempo diferente.

La parte actoral está bastante bien y creo que no hubo ninguno que no me gustara. Por guapo me quedo con Michael McLafferty eso sí. Los demás bien como ya digo, no tengo nada más que destacar de este aspecto.

No tiene metascore ni consenso en la tomatá así que solo diré lo que ya he mencionado que a mí me encantó porque tiene algún toque diferente con otras del estilo y que si te gusta la temática de personas «en juegos» puedes echar un vistazo a mi lista de Tópic: personas en un juego en el que se juegan la vida.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow