Haz click aquí para copiar la URL
España España · Amposta
Voto de Ivan CV:
6
Ciencia ficción. Acción En las calles de Nueva Orleans, se empieza a correr la voz sobre una misteriosa nueva píldora que desbloquea superpoderes únicos para cada usuario. La trampa: no sabes cómo te afectará hasta que la tomes. Mientras que algunos desarrollan una piel a prueba de balas, invisibilidad y una fuerza sobrenatural, otros exhiben una reacción más mortal. Pero cuando la píldora eleva el crimen dentro de la ciudad a niveles peligrosos, un policía ... [+]
14 de agosto de 2020
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasaratos con Looper y Django de protas. Una hora y 50 minutos de entretenimiento con un guión tramposo pero creo que efectivo. No esperéis que supere la media de producciones de Netflix, que tiene un par de cosas curiosas pero el resto, la gran mayoría, interesante y con una calidad que podría haber sido mejorada en otras manos. O medios...

Tengo que decir que Foxx tendría que ser más cabrón porque de esa forma no se le hubiera zampado de lleno el otro figura, Gordon-Levitt, que gracias a el, y teniendo en cuenta los parámetros que tiene el producto, la película levanta mucho. Podría levantar más si Jerjes tuviera más peso.

El problema que le veo, separado una de la otra (y cada una con su tema), es que Proyecto Power quiere parecerse a "6 en la sombra", y el otro problema que también le veo, es que ésta última la dirigía Michael Bay, y Bay está como una puta cabra, Joost y Schulman no, aunque lo intenten. Normal, directores de "Nerve", aún les falta nivel, qué coño se esperaba.

Lo que sí me gusta es que tiene agallas para mostrar charcos de sangre y carne corrompida, además de mantener la constante para gestionar la atención. Incluso me gusta y acepto el parecido que tiene, además porque creo que es algo visual, con otra producción "atrapachavales" (y no tan chavales) que se estrenó en verano de 2018: "La primera purga"

Y por cierto, la cría me cae simpática.
Ivan CV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow