Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
6
Ciencia ficción. Acción Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzan a salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los Kaiju gigantes diseñan un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers, que son controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes están bloqueadas en un puente neural. Pero incluso los ... [+]
11 de diciembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es injusto, lo sé, que al final me haya quedado con todo lo malo de ‘Pacific rim’ en detrimento de sus grandes virtudes. Pensándolo bien casi me arrepiento de decir que es la película más floja del grandísimo Guillermo del Toro, al que siempre adoraré por esa maravilla de ‘El laberinto del Fauno’. Pero es así y vamos a analizarlo por partes.

Si sois amantes de las películas de monstruos y de la acción estáis de enhorabuena. ‘Pacific Rim’ nos sitúa en un mundo donde los monstruos están a la orden del día y para combatirlos hemos inventado unas máquinas gigantescas. Un argumento que bebe de animes como ‘Evangelion’ y en el que Guillermo del Toro profundiza un poquito más: las máquinas deben ser utilizadas por al menos dos personas completamente sincronizadas.

Pero cuando digo que Guillermo del Toro profundiza a nivel argumental lo hace también a nivel artístico. ‘Pacific Rim’ es todo lo que has esperado de una película de monstruos y más. Hay secuencias de acción tan acojonantes y bien desarrolladas que parece mentira que las estemos viendo en pantalla grande. Todo eso unido al sentido del diseño de monstruos para el que este hombre ha nacido y junto a un presupuesto que reluce por todos lados nos hace aventurar una de las mejores películas del verano. Tiene todo lo que necesitamos para disfrutar pero… no lo logra. ¿Por qué?

No es por el guión, sencillo y sin fisuras. Sí, te sabes como se va a desarrollar la trama pero Del Toro te cuenta las cosas de otra manera. Hasta me hace gracia ver el enésimo cameo de Santiago Segura. ¿Entonces?

El primer problema grande de ‘Pacific Rim’ es su protagonista Charlie Hunnam. Es el caso más clarividente de falta de carisma en pantalla grande que jamás haya visto. Su personaje, que empieza siendo el típico Boy Scout americano que quiere salvar al mundo para acabar traumatizado tras presenciar una terrible muerte (en una escena que quita el hipo) requiere de un poco de labor interpretativa que, o bien no quiere mostrar, o no la tiene. Es aparecer Idris Elba o Rinko Kikuchi en pantalla y se lo comen con patatas sin grandes esfuerzos. Es un error de casting garrafal.

Pero su segundo problema es más grave. El climax de ‘Pacific Rim’ llega a media hora de que comience la batalla final. Para explicarme mejor diré que su gran momento llega cuando Elba, totalmente crecido, realiza una arenga para motivar a sus hombres. A raíz de ahí la película se viene abajo.

¿Por qué? Pues antes Del Toro nos ha deleitado con una sensacional batalla en el mar que destroza una ciudad entera. Donde los Jaegers, armados con barcos y a guantazos limpios tienen que salvar la ciudad. Ese tenía que haber sido su climax final. Pero el film, se alarga otra media hora más de luchas y desenlace para dejarlo todo atado y bien atado. ¿Necesario? Sí, pero le hace tanto daño a la película que acabas por desconectar. El final se alarga tanto que acabas cansado de tanto monstruo y tanta pelea. Es un poco del síndrome Michael Bay y sus ‘Transformers’. Con veinte minutos menos (y otro protagonista), sería una película casi redonda. Admiro a Del Toro, me ha clavado una película de monstruos absolutamente delirante y, valga la redundancia, “monstruosa” que quiero querer más. Pero no puedo.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow