Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de GerardoBici:
7
Drama Aparentemente, la vida de Mirjam, de 19 años, hijastra de un carismático pastor, es perfecta. Es campeona mundial de baile disco en estilo libre y el orgullo de su moderna iglesia evangélica. Sin embargo, su cuerpo pide ayuda. En el campeonato mundial en el que defiende su título, se desploma sobre el escenario. La solución de su familia es que ella se concentre más en su fe y, en busca de respuestas, recurre a una iglesia más estricta y conservadora.  [+]
2 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Impresiona la película noruega dirigida por la directora Jorunn Myklebust. Consigue una película muy dura de ver con los siguientes ingredientes: emprendimiento, competición y religión. Solo por ver ese microcosmos de bailes discotequeros sincopados merece la pena ver el film. La competición también de niñas sexualizadas al máximo.
Luego todo esto del baile se combina con la culpa constante que siente la bailarina protagonista por no ser todavía más perfecta. Para mejorar la protagonista recurre continuamente a podcasts de autoayuda para emprendedores que van soltando una doctrina neoliberal individualista.
La directora nos enseña con morbo el templo que han creado en la casa los padres al triunfo de su hija: un vestidor cubierto de arriba abajo de los trofeos de los campeonatos de danza.
Más competición: las diferentes iglesias supongo que protestantes compiten entre sí para captar nuevos adeptos a ser posible jóvenes, en un ambiente muy diferente al de la rancia religión católica española. Unas iglesias que en lugar de estar llenas de ancianas beatas las visitan jóvenes vestidos informalmente. Pastores que parecen modelos masculinos de anuncios de colonias.
La directora refleja el mundo de la competición y entrenamiento para la danza, el mundo de las iglesias y también el microcosmos de la casa familiar de diseño donde vive la protagonista con su padrastro pastor. El padrastro pastor fiscaliza todo en la casa: los programas de TV, la indumentaria de la sexy protagonista, etc. El padrastro me recuerda por momentos con su actitud represiva al pastor de la película de Bergman, Fanny y Alexander. Sólo les deja ver en TV sermones de autoayuda de otros pastores.
El ambiente religioso muchas veces es de lavado de cerebro de niños y adolescentes en sitios que recuerdan a campos de entrenamiento del ejército. La película se resume en el acoso religioso que vive la protagonista, muchas veces deseado por ella.
GerardoBici
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow