Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pedro Triguero_Lizana:
6
Terror. Thriller. Intriga Sam Dalmas, un joven escritor americano, está a punto de marcharse de Roma para volver a Estados Unidos. La noche antes de su marcha asiste a la agresión de Monica Ranieri: alguien la apuñala y desaparece en la oscuridad. El comisario Morosini es encargado de la investigación e informa a Sam de la posible presencia de un asesino en serie en la ciudad: la misma persona que ya ha matado con arma blanca a tres chicas podría haber intentado ... [+]
4 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ópera prima de Dario Argento es un "giallo" con algunas características que se repetirán en posteriores "gialli" de este director: un extranjero con una profesión artística como protagonista, una trama un tanto retorcida y rebuscada, las muertes creativas, una banda sonora llamativa, influencias de Mario Bava y Alfred Hitchcock...

Es importante señalar que este protagonista extranjero -Tony Musante, en este caso- es además un espectador, como se advierte en el clímax inicial, cuando Musante presencia un extraño intento de asesinato en una elegante galería de arte de Roma. Musante es, como nosotros, un "voyeur", y es el morbo que siente como mirón el que le hace meterse a investigar un caso que le era completamente ajeno. El cine de suspense de Argento propone como protagonista a un espectador porque es un cine interesado en el morbo y el voyeurismo.

Argento intenta sentar aquí un universo propio, si bien estamos sólo ante un primer intento: este director tratará de perfeccionar su esquema inicial en obras posteriores, por ejemplo "Rojo oscuro" (Profondo rosso, 1975), una película más conseguida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow