Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de tiznao:
6
Drama Al enfermar su padre, Penny Chenery (Diane Lane), madre y ama de casa, decide ocuparse de las caballerizas que la familia tiene en Virginia. Aunque ignora todo cuanto se refiere al mundo de las carreras de caballos, con la ayuda de un veterano entrenador (J. Malkovich) y contra todo pronóstico, acaba consiguiendo en 1973 la Triple Corona gracias a uno de los mejores caballos de carreras de todos los tiempos. Basada en hechos reales. (FILMAFFINITY)  [+]
28 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita historia Disney sobre Secretariat, el caballo que en los 70 asombro al mundo hípico con su poderío (lograr la triple corona tras 25 años sin hacerlo ningún caballo), protagonizada en sus principales papeles por una muy guapa Diane Lane haciendo un buen trabajo y un John Malkovich en modo piloto automático, y con buenas escenas (al menos para un no muy versado en este mundo de la hípica como el que esto escribe) del caballo en acción, eso es todo, lo cual al menos para mí resulta ligeramente decepcionante, ya que a pesar de ser Disney la encargada de contar una historia que con parecidos componentes ha demostrado a lo largo del tiempo ser capaz de conmover, entretener y hasta divertir en multitud de ocasiones, de contar con un elenco actoral de verdadero lujo (también andan por ahí asomando la gaita en papeles sin mucho peso, James Cromwell y Scott Glenn) , y especialmente de ser un director como Randall Wallace el encargado de hacer correr la trama (a priori tal combinación me hacia esperar algo de esa atmósfera de sus 2 ya lejanos en el tiempo anteriores buenos trabajos como director – "El hombre de la máscara de hierro 1998" y "Cuando éramos soldados 2002" -, y porque no, de sus pelotazos en la escritura "Bravehearth 1995" y "Pearl Harbor 2001"), la película se deja ver, si, es cierto que entretiene y es una producción Disney en toda regla, pero le falta magia y ni de lejos llega a tocarte la fibra como debería dado los mimbres anteriormente mencionados con que cuenta.

En resumen, más o menos interesante y entretenida para todo aquel que ignore de antemano la historia del caballo (imagino que la impresión subirá varios enteros para el que la conozca), pero bastante por debajo de esa otras 2 referencias Disney con míticos caballos de por medio, la simpática "La historia de Seabiscuit 1949", y la buena "Seabiscuit 2003" (aunque en esta solo figura como distribuidora a través de su "Buena Vista International").

Sigue en spoiler por falta de espacio:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow