Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sombrero de Chaplin
Voto de En Resumidas Cuentas:
5
Documental Documental en 3D presentado en el Festival de Toronto 2010. Fue rodado en la cueva francesa de Chauvet, considerada como uno de los mayores tesoros de la humanidad: es una galería de arte natural con más de 400 pinturas rupestres de 32 mil años de antigüedad. (FILMAFFINITY)
10 de julio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental curiosillo, pero de una pobreza técnica palpable que rebaja la experiencia. De obligada visión en 3D, no está mal como aproximación a estas pinturas rupestres, pero no lo veo realmente trabajado. El documental parece como un primer paso que debe esperar a pasos más grandes donde, con más medios y mejor iluminación (y más tiempo), se pueda dar al respetable una visión más general de este descubrimiento. Tiene partes interesantes que merecen el 6, pero al final a Herzog se le pira un poco la pinza filosófica y además nos aburre el final con primeras tomas de las paredes un tanto pesadas que ya habíamos visto antes. Le ha faltado arriesgar y meditar un poco a la hora de cerrarlo.

La parte más interesante es la de la mujer mayor que explica las pinturas. Es realmente un placer oírla hablar y realmente te transmite un amor por la arqueología y por el misterio de la historia de la humanidad. El guión tiene algunos puntos que he hallado interesantes, pero en general la sensación es pobre y un tanto abúlica. Se nota que Herzog ni es científico ni es técnico, y un documental así necesita detrás un acercamiento mucho más científico y técnico.

En resumidas cuentas, al documental le falta esfuerzo, preparación y técnica para convertirse en algo memorable. Por lo demás, se deja ver y, aunque no seas un fan de las cuevas, más o menos te entretendrá. En plan negativo, no esperes ninguna maravilla visual ni técnica.

No creo que esto merezca más de un aprobado.
En Resumidas Cuentas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow