Haz click aquí para copiar la URL
Mauricio (Isla) Mauricio (Isla) · Albacete
Voto de Pataliebre:
8
Ciencia ficción. Intriga. Thriller Año 2027: el ser humano está al borde de la extinción: los hombres han perdido la capacidad de procrear y se ignora por qué razon todas las mujeres del planeta se han vuelto estériles. Al mismo tiempo, el mundo se estremece cuando muere un muchacho de 18 años, la persona más joven de la Tierra. Se vive, pues, una situación de caos galopante. En tales circunstancias, Theo (Clive Owen), un desilusionado ex-activista radical de Londres ... [+]
4 de noviembre de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin dudas Cuarón se marca una película de lo más interesante. Un tema que aunque pueda ser muy difícil de darse se podría dar aunque casi imposible. Un mundo que conforme pase el tiempo se quedará sin absolutamente ninguna persona puesto que las mujeres no se pueden quedar embarazadas y las personas iran cayendo una a una (o puñados de personas a puñados de personas).
Cuarón nos presenta un futuro muy negro, oscuro, casi deprimente como el personaje que interpreta Owen. Los inmigrantes siguen llevandolo crudo para entrar en cualquier país y las medidas son, si cabe, más duras que las actuales. Los atentados terroristas se siguen sucediendo y el precio de la fama sigue siendo caro (como se puede observar al principio de la película con la muerte de la persona más joven que había en el mundo).

Cuarón hace uso de una ambientación bastante conseguida. Como intentando trasladar lo que él mismo consiguio en la "Harry Potter" que dirigio a este futuro no muy lejano. La ambientación oscura me recordo en bastantes momentos a la de su anterior película de las aventuras del joven mago. Historia creible, presupuesto bastante eficiente para poder meter algunos tiroteos o explosiones sin que la película se resienta, cámara en el sitio y al hombro sin los movimientos patentados por Tony Scott y apartados técnicos más que conseguidos. Buena fotografía y buena BSO. También metraje acertado pues la película dura hora y tres cuartos y la película sabe acabar cuando tiene que hacerlo y no ser alargada más con más persecuciones, tiroteos o efectismos de cualquier otro calibre.
Aunque tiene momentos flojetes (algunos mencionados en el spoiler), también tiene otros realmente extremecedores.

Clive Owen crece en cada película a grandes pasos. En este 2006 con "Plan oculto" y "Hijos de los hombres" se va consolidando y demostrando que tiene un gran futuro. Realiza el papel de ese hombre venido a menos, borracho y que no encuentra su lugar en el mundo excelentemente. Sabe expresar sus emociones y tiene presencia. A Julianne Moore me la habían puesto muy mal en esta película. Pero si apenas sale. No entiendo tantas quejas. Desde luego no está bien pero tampoco mal. En cuanto a los demás los secundarios acompañan eficientemente a Clive Owen (excepto el sucio fascista que interpreta Peter Mullan). El viejo hippie porrero peludo que interpreta Michael Caine hace gracía. También está bastante bien Claire-Hpe Ashitey como la chica embarazada y Chiwetel Ejiofor el cual también se va afianzando merecidamente poco a poco. Como ya he dicho es Peter Mullan el que se me hace un poco pesado, el que menos me gusta aunque tampoco es que salga una barbaridad.

Una película a tener en cuenta, con grandes momentos, y bien dirigida e interpretada. Un lujo en la cartelera actualmente. Una película a tener en cuenta y muy entretenida. Un genero casi muerto con una ambientación perfecta, una historia no vista antes con la que Cuarón demuestra su talento dirigiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pataliebre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow