Haz click aquí para copiar la URL
Mauricio (Isla) Mauricio (Isla) · Albacete
Voto de Pataliebre:
6
Comedia Dave Buznik (Adam Sandler) es un ejecutivo aparentemente muy pacífico. Sin embargo, durante un vuelo pierde el control a causa de un pequeño malentendido. Tras el incidente, el juez le impone una pena poco habitual: debe someterse a sesiones de terapia para controlar su ira. El responsable de la terapia es el excéntrico doctor Buddy Rydell (Jack Nicholson). Cuando Buddy se extralimita en el ejercicio de sus funciones y se va a vivir a ... [+]
3 de septiembre de 2007
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El homenaje que quiero hacer es a un enorme actor que aparece en esta película interpretando un personaje secundario pero que para mí, sin duda, se convierte en lo mejor de la función: me refiero por supuesto al gran John Turturro que incluso cuando le toca interpretar papeles que no están a la altura de su talento, el tío lo hace tan bien que no queda otra cosa que elogiarlo.

No hace falta decir que un tipo que se estreno en esto del cine en una película de Martin Scorsese (“Toro Salvaje”) pues tendría un futuro prometedor en esto del cine después, pero lo digo como fanboy de Marty que soy. Pese a todo y a participar en películas reputadas en los 80 como “Hannah y sus hermanas” de Woody o “El color del dinero” de nuevo con Scorsese, en estos años donde alcanza su fama es en el teatro. Hasta que al final de los 80 trabaja por primera vez con uno de sus directores fetiches, me refiero a Spike Lee. Le brinda un papel en “Haz lo que debas” y después de eso ya vienen los hermanos Coen y ya viene el John Turturro que todos recordaremos. Los 90 empiezan de manera inmejorable con breves papeles en “Muerte entre las flores” de los Coen y “Cuanto más, mejor” de Spike Lee, superando a Sean Penn en “El clan de los irlandeses”, enamorando en “Barton Fink”, otra de sus interpretaciones más alabadas reconocida en Cannes, manteniendo una relación interracial en “Fiebre salvaje”, trabajando con Peter Weir y finalmente, debutando con éxito en la dirección con “Mac”, alabadísima y premiada película. Pero fue finalmente Robert Redford quien le brindo un jugoso papel que el actor aprovecho y convirtió en oro en “Quiz Show”, que probablemente no sea su mejor interpretación (aunque sí muy buena) pero si una de las más valoradas y por la que recibió su única nominación a los globos de oro. Después de esto siguió trabajando más y más, sin dejar a Spike Lee ("Camellos", "Girl 6", "Una mala jugada", "She hate me" y poniendo su voz en "Summer of Sam") ni a los hermanos Coen ("El gran Lebowski", "O Brother"), en productos interesantes ya fuera con su amigo Tim Robbins o con los dos anteriormente citados y en otros menores también es verdad, realizando también como director un par de películas bastante bien valoradas. Siempre ha sido un secundario de lujo pero cuando ha tenido que ser el actor principal ha cumplido con creces con su labor. Así que yo me rindo ante este actor de lujo al que últimamente le hemos visto cumpliendo con creces en "El buen pastor" y haciendo uno de sus papeles más flojos en "Transformers". Ahora lo veremos trabajando con gente como Noah Baumbach, director de la notable "Una historia de Brooklyn", Anthony Hopkins como director o Barry Levinson. Espero que le vaya bien a Mr. Turturro.

(Sigo en el spoiler hablando brevemente de "Ejecutivo agresivo", sin revelar nada de la película).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pataliebre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow