Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
6
Drama Confucio, el más famoso e influyente de los filósofos chinos, vivió entre los siglos VI y V a.C. El film se centra en la última etapa de su vida. A los 51 años, Confucio acepta desempeñar un cargo político para contribuir a la pacificación del país en un periodo muy crítico de la historia de China, caracterizado por endémicos y graves enfrentamientos civiles. La influencia del filósofo sobre el rey Lu llegó a a ser tan grande que los ... [+]
30 de marzo de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
La realizadora Hu Mei (inédita en Occidente) ha sido la encargada de llevar a cabo lo que podría llamarse (con todos los respetos) un "Peplum a lo oriental" que narra la azarosa vida del filósofo, sobretodo en su vertiente más política. Confucio participó en el gobierno de una de sus provincias en un momento especialmente convulso en el que varios clanes familiares pugnaban por el poder. Más que una biografía al uso, Hu Mei se ha centrado en un lapso de tiempo concreto, adecuado para unos propósitos cinematográficos destinados a ofrecer un gran espectáculo.

Y no cabe duda que al film no le falta casi de nada. Tiene sus momentos de acción, tiene sus momentos discursivos, tiene sus momentos filosóficos (más bien pocos) y los tiene poéticos, distribuidos a lo largo de los 120 minutos que dura el metraje de una forma más o menos acertada, y con una excelente fotografía que abarca prácticamente toda la gama de colores. Sin duda de lo mejor del film. Lo malo de este tipo de superproducciones es el poco margen de maniobra que deja al autor/a, limitando su trabajo a coordinar al pie de la letra todos los elementos de la puesta en escena, procurando siempre resaltar los episodios más épicos, y también los más sentimentales pues de otra forma sería complicado atraer al espectador a la sala.

Relacionado con esto, en Occidente tenemos un problema añadido. Y es que aquí nos ha llegado una versión reducida que ha sufrido diversos tijeretazos. Con el problema añadido que al narrarnos unas intrigas políticas de lo más complicadas, el espectador se queda con cierta sensación de desconcierto por la velocidad con que la trama va de un lado al otro, donde los diversos grupos maquinan sus planes para hacerse con el poder.

Es por ello que cuesta valorar positivamente un film como este. Sin duda tiene buenos momentos, pero para aquel que espere un retrato más o menos personal de una figura clave de la filosofía oriental saldrá claramente defraudado. Incluso el que acuda atraído por un trailer en el que se muestran diversas escenas de acción también quedará defraudado, no por que no haya batallas, sino porque en general, todo está mucho más dosificado en esta versión comercial. De todas formas, se intuye que la versión "completa" es simplemente más de lo mismo, y como mucho podría servirnos para aclararnos un poco con el juego de intrigas y maquinaciones, pero el intento de convertir a Confucio en un héroe épico y legendario fracasa igualmente en la versión extendida. Por lo menos servirá para que algunos conozcan su figura, escuchen algo de su pensamiento y lo sitúen en un tiempo y en un lugar. Pretender más es complicado.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow