Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
6
Drama. Thriller Betty Anne Waters es un ejemplo de estoicismo, solidaridad y entrega. En 1983, su hermano Kenny fue condenado a cadena perpetua por un asesinato que no cometió. Por aquel entonces, Betty Anne, que trabajaba como camarera en un bar, era una mujer de 28 años divorciada y con dos hijos. Completamente convencida de la inocencia de su hermano, se puso a estudiar derecho y cuando terminó la carrera se convirtió en su representante legal para ... [+]
10 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El realizador Tony Goldwyn adapta una historia basada en hechos reales. Se trata de una historia de superación personal en la que se lucha contra una injusticia que ha cometido el sistema. En concreto, sobre Kenny Waters, acusado de asesinato y que tendrá en su hermana a su principal valedora, llegando incluso a sacarse el título de licenciada en derecho, para conseguir defenderle y sacarle de la cárcel. El empeño le llevará varios años. La historia es todo un ejemplo de tesón y constancia.

Goldwyn mantiene los pilares básicos sobre los que se sustentan este tipo de películas. Por un lado sitúa a dos actores reconocibles, aunque no excesivamente mediáticos, como Hilary Swank y Sam Rockwell en el papel de los hermanos, aunque también tiene el buen acierto de rodearlos de algunos buenos secundarios como Juliette Lewis, Minnie Driver, Melissa Leo o Peter Gallagher. Por el otro, proporciona al film un aire deliberadamente austero para dar la sensación de realismo, y por lo demás sólo hay que dejarse llevar por el dramatismo de los hechos, resaltando los momentos inoportunos de la detención, y la larga lucha que sostiene su hermana para intentar sacarle de la cárcel. En el fondo, Goldwyn no consigue (o no se propone) sustraerse a la idea general que lo que acaba realizando no es más que un telefilm para la gran pantalla.

No obstante, pese a sus defectos, no se le pueden negar algunos aciertos. Por un lado, todo el film está construido desde la única perspectiva de la protagonista, por lo que la fe que tiene en su hermano es ciega, ya que aunque el film se abre con un lento travelling en el que se acerca a la victima asesinada, en ningún momento vemos quién lo hizo. Esto proporciona cierta intriga ante los esfuerzos de su hermana. Por otro lado, a lo largo de la primera mitad del metraje se van jalonando diversos "flashbacks" que nos explican los fuertes lazos que unen a ambos hermanos, y de alguna forma explican la voluntad inquebrantable de su protagonista. Otro buen acierto es el hecho de evitar deliberadamente la lágrima fácil. El camino de Betty Ann Waters no fue precisamente un camino de rosas. Por librar a su hermano tuvo que hacer diversos sacrificios, en buena parte familiares. Dichos hechos están elididos con habilidad por su director. Lo mismo sucede con la vida carcelaria de su hermano, de quien vamos intuyendo la dureza de la cárcel por su deterioro físico, entrevista a entrevista.

El film cuenta con un muy buen reparto. Rockwell está fantástico y convincente en su papel, y Swank también sabe sacarle partido a su personaje. Además están bien rodeados de buenos secundarios, lo que termina salvando la película. El problema principal es que Goldwyn no nos ofrece nada nuevo. No cabe duda que lo que hizo la protagonista fue todo ejemplo de amor fraternal, de constancia y de superación personal, pero, en líneas generales, su estructura es similar a otros ejemplos ya mostrados en el cine.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow