Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
9
Drama Después de la muerte de su marido, Bernarda somete a sus cinco hijas a una disciplina inquisitorial que equivale, en la práctica, a un enterramiento en vida. La aparición de un hombre, Pepe el Romano, que parece tener intención de casarse con Angustias, la hija mayor, desencadena una serie de acontecimientos que desembocan en un inesperado final. (FILMAFFINITY)
7 de marzo de 2007
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptar una obra de teatro, más que una novela, siempre es difícil. Y si no que se lo digan al pobre Mario Camus, que cuando rodó La casa de Bernarda Alba (obra maestra de García Lorca, y una de las tres mejores obras de teatro jamás escritas para quien esto firma) fue criticado por no haberse querido salir de la puesta en escena teatral y haber calcado práctcamente al 100% los diálogos escritos por Lorca en 1936. Claro está que, si hubiera sido al revés, si Camus hubiese rodado su propia versión, hubiera sido crucificado por no respetar el texto original.
Para mí, el hecho de que la película sea una obra de teatro filmada constituye su punto fuerte, pues deja un total protagonismo al guión y a las actrices, todas excelentes. Incluso Ana Belén, que a mi juicio no pega nada para el papel de Adela, está estupenda, aunque todas son inevitablemente eclipsadas por Irene Gutiérrez Caba.
Sin embargo, la película falla en un aspecto clave, que es el de transmitir toda la fuerza dramática de la obra. Cuando la ves en directo en un teatro te sobrecoge la tragedia de este grupo de mujeres, pero en pantalla te deja frío. Y éste, que es el único pero que yo le puedo poner a la película, es demasiado importante como para obviarlo.

Lo mejor: Las actrices y el guión, que se lo da todo hecho a la película (gracias, Federico).
Lo peor: La sensación de frialdad y distanciamiento de todo el metraje.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow