Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
4
Drama. Thriller En un futuro cercano, dos hermanas adolescentes que viven en un bosque de Carolina del Norte a varios kilómetros del vecino más cercano. Tras un apagón de energía total, los problemas no tardarán en llegar cuando la civilización tal y como la conocemos se colapse, con fuertes rumores de una posible guerra, pero lo que a ellas les preocupa es saber cuándo van a recibir de nuevo gas y electricidad, algo esencial para su peculiar modo de vida. (FILMAFFINITY) [+]
26 de octubre de 2017
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llamadme rara, pero se me hace difícil empatizar con la situación desesperada de dos hermanas que viven en una casa de lujo con incluso una sala específica para que una de ellas practique la danza.
Si Patricia Rozema quería que, como público, sintiéramos la angustia de las dos chicas ante la situación de verse aisladas y sin electricidad en un mundo supuestamente asolado por una enorme crisis energética y amenazas de guerra (y digo supuestamente porque tamaño tema se la trae al fresco a la directora), debería haber prestado más atención a esa parte de la trama. Todo es raruno en En el bosque. La situación de inicio no termina de resultar amenazante, y la composición de personajes es bastante pobre. no sabemos por qué las chicas viven aisladas con su padre, cómo compaginan eso con su intensa vida artística y/o social, o por qué de tanto drama si viven, como decía antes, en un casoplón con Internet y tecnología que ya quisiera la NASA. El final, sin desvelar nada, es igualmente desconcertante. ¿Cómo van a lidiar las hermanas con lo que les ha pasado y, sobre todo, con lo que han hecho en relación con la casa a partir de ahora? No parece muy probable que puedan sobrevivir en el bosque en esas circunstancias en las que están al final de la película... pero no, eso no se nos explica.
Es verdad, sin embargo, que la película es feminista hasta un extremo bastante injusto (lo que podría llamarse "feminazi", vaya). Las dos protagonistas son buenas, trabajadoras, ingenuas, tienen sueños, no se meten con nadie ni hace daño a nadie, se adoran y están llenas de buenos sentimientos y valores. Los hombres, sin embargo, son o negligentes (el padre), o pánfilos (Eli) o directamente criminales. El maniqueísmo es bastante claro, y Rozema deja muy claro que esta es una historia del coraje femenino que se ve continuamente acosado por la agresión física y mental del patriarcado masculino y machista.
En definitiva, una película floja, sostenida por sus dos extraordinarias protagonistas, que hacen maravillas con el material que se les ha dado. Pero tampoco es una sorpresa. Son Ellen Page y Evan Rachel Wood, dos de las mejores actrices jóvenes de los últimos quince años. Ellas son la película.

Lo mejor: Pahe y Wood, soberbias
Lo peor: Es un poco sinsentido todo
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow