Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
7
Musical. Drama 'Rocketman' es la historia de Elton John, desde sus años como niño prodigio del piano en la Royal Academy of Music hasta llegar a ser una superestrella de fama mundial gracias a su influyente y duradera asociación con su colaborador y letrista Bernie Taupin. (FILMAFFINITY)
9 de junio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se puede hablar de Rocketman sin mencionar Bohemian Rhapsody.
Aunque sin duda la película de Dexter Fletcher ya estaba en proceso cuando el biopic de Freddie Mercury y Queen se convirtió en un éxito sin precedentes (nominaciones al Oscar incluidas, y premio para Rami Malek), sin duda su estreno pretende recoger el reconocimiento de aquella, entroncando directamente con su estilo. Y a verdad es que similares sí son, por cierto. No por casualidad, Fletcher cogió el testigo de Bryan Singer cuando este fue despedido del biopic de la Reina. Así, ambas películas comparten una narrativa bastante lineal, en la que se entremezcla la carrera profesional del artista con los asuntos más personales. Se trata, por tanto, de una narración convencional, pero no por ello mala, ni mucho menos. De hecho, vamos a decirlo claramente: Rocketman es mejor película que Bohemian Rhapsody. Y lo es porque consigue mucho mejor que el espectador se emocione con las vicisitudes de la vida de Elton John, que nos resulta un personaje más cercano que los miembros de Queen. La puesta en escena de Fletcher está muy lograda y la película está impregnada de una honda emoción, especialmente en las escenas en que el autor de Candle in the wind sufre por el continuo maltrato emocional de John Reid o tiene problemas con sus padres. La pena es que el ritmo sea tan irregular, hasta el punto de que sus menos de dos horas terminan por hacerse algo pesadas, porque la apuesta por hacer de la película un musical es muy acertada y los números están planteados con originalidad y brillantez. Dicho de otra manera, la película no es una obra maestra, no va a cambiar el mundo del cine, pero sí es un biopic emocionante y emotivo, bañado de música que es historia.
Lo que sí es maestro es el trabajo de los actores, especialmente Jamie Bell, Richard Madden (odioso y atractivo a más no poder) y sobre todo Taron Egerton, que es el alma de la película. Canta, baila, y vive dentro de Elton, dando todo su ser al personaje, dignificándolo, con enorme respeto, dejándonos ver al hombre con problemas detrás de la estrella. Un trabajo sencillamente soberbio.

Lo mejor: Los actores, encabezados por un extraordinario Taron Egerton, y la emoción que destila.
Lo peor: El ritmo es irregular.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow