Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
8
Animación. Fantástico. Aventuras. Acción En el fantástico mundo de Kumandra, humanos y dragones vivieron juntos hace mucho tiempo en perfecta armonía. Pero cuando unas fuerzas del mal amenazaron el territorio, los dragones se sacrificaron para salvar a la humanidad. Ahora, 500 años después, esas mismas fuerzas malignas han regresado y Raya, una guerrera solitaria, tendrá que encontrar al último y legendario dragón para reconstruir un mundo destruido y volver a unir a su pueblo. [+]
14 de marzo de 2021
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Raya y el último dragón partía, de inicio, con dos desventajas. Bueno, en realidad tres.
La primera es el coronavirus, sin duda, que ha impedido su estreno masivo en cines, polémicas aparte con las decisiones de Disney respecto a su plataforma Disney +. La segunda es la existencia de la maravillosa trilogía Cómo entrenar a tu dragón, con la que no tiene muchos puntos en común, pero que sin duda le perjudica porque los espectadores ya tienen en la cabeza una historia reciente sobre la amistad entre adolescentes y dragones. Y la tercera es que Disney, pese a su agradecida resurrección de los últimos años, tanto comercial como artísticamente, sigue muy a la sombra de ese monstruo llamado Pixar, y por alguna razón, justa o injustamente, no consigue el mismo nivel de reconocimiento.
Dicho esto, lo cierto es que Raya y el último dragón es una película notable. Muy notable, de hecho.
Con un aire claramente oriental en su mitología, pero sin ser Mulán en absoluto, nos propone una aventura de lo más entretenida y encantadora, que se extiende apenas 94 minutos sin créditos, por lo que no se pierde el tiempo y se va directamente al grano. Al final, como suele ser habitual en la casa de Mickey Mouse, lo importante es el mensaje de amor y amistad, en este caso doble; por un lado, la de Raya y la hilarante Sisu, y por otro la truncada, difícil y aparentemente antagónica de la ya mencionada Raya y Naamari, quizás el personaje más interesante de la historia por su evolución y su lucha interna.
Todo esto nos cuenta Disney con una animación sencillamente sensacional, envuelta en una paleta de colores fascinante y con nivel de detalle, especialmente en los rasgos de los personajes humanos, que la pone ya muy, muy cerca de los niveles de Pixar, empresa hermana e hija de Disney, con quien forma la entente más importante y magistral de la historia del cine animado.
En definitiva, una excelente película de aventuras para que disfrute toda la familia, que por desgracia va a pasar más desapercibida de lo que merece debido a las circunstancias que la rodean, pero que merece ser vista y alabada como lo que es, una de las mejores cintas animada o no animadas de 2021.

Lo mejor: La animación, absolutamente extraordinaria, el diseño de personajes (especialmente Sisu y Naamari) y el ritmo trepidante de la narración.
Lo peor: No deja sensación de obra maestra, y va a verse muy perjudicada por las circunstancias de su estreno.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow