Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Tombol:
5
Ciencia ficción. Terror El primer cohete espacial británico ha despegado con éxito, y vuelve a la Tierra, pero la comunicación se corta. Sólo uno de los tres astronautas permanece a bordo, y su salud, tanto física como mental está gravemente dañada. Es puesto bajo observación pero su esposa le saca del hospital, liberando de este una gran amenaza para la humanidad, ya que el sobreviviente está siendo consumido por una fuerza alienígena. (FILMAFFINITY)
30 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de género de esa época tiene eso, ha quedado envejecido con respecto al cine de la modernidad. Los efectos especiales, los medios para su producción, resultan obsoletos respecto a cualquier producto que podamos ver en la actualidad. Y es entonces que uno no es capaz de sumergirse en un argumento que nos resulta de cartón-piedra y de veracidad nula.

Si hubiera visto de joven esta película, seguramente me habría acongojado. Tiene todos los elementos para impresionar a alguien que nada de cine ha visto, con un guion que, para la época, seguramente es muy novedoso. Y comprueba uno que es pionera de muchas ideas que se han reproducido luego en producciones famosas, como por ejemplo Alien o La cosa. También le encuentro un parentesco cercano a la obra literaria que plasmó Lovecraft.

Verla ahora, con la mente baqueteada por tantos cientos o miles de producciones, hace difícil entrar en lo atractivo de su narración. A pesar de todo, hay ciertos méritos formales que me llamaron la atención, como por ejemplo la escena de la cuenta atrás para entrar en la nave o la exhibición de la cinta grabada en el interior de la cinta. Momentos de brillantez y creatividad cinematográfica.

No me fue posible conectarme con esa inocencia que uno tenía cuando empezó a ver cine, supongo que necesaria para poder disfrutar debidamente de una cinta como ésta. Pero, a pesar de ello, uno todavía puede sorprenderse de la imaginación que animaba lo que se hacía en aquella época, de la fuerza que desprendían unos guiones tan sobresalientes (a pesar de sus evidentes carencias).
Tombol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow