Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salusa Secundus
Voto de LordLeal:
9
Acción. Thriller El día de su boda, una asesina profesional (Thurman) sufre el ataque de algunos miembros de su propia banda, que obedecen las órdenes de Bill (David Carradine), el jefe de la organización criminal. Logra sobrevivir al ataque, aunque queda en coma. Cuatro años después despierta dominada por un gran deseo de venganza.
11 de agosto de 2007
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quentin es un tío diferente que se atreve a hacer cosas que si los directores convencionales intentasen probablemente no sabrían como hacerlas o caerían en el más estrepitoso ridículo. Nada más que por eso, por exponerse al bochorno público y a que no todo el mundo entienda su obra, ésta ya es digna de aplauso, pues el estilo propio construído cuidadosamente obra tras obra, sobretodo en "Pulp Fiction", estalla aquí de forma brutal como homenaje a todos aquellos clásicos de la exageración, mayoritariamente cintas de artes marciales como las de Bruce Lee (vistiendo la protagonista el mismo "pijama" que Lee en una de sus más famosas películas).

Partiendo de esta base, la sed de venganza de la mamba negra es un apabullante espectáculo visual, una película manga rodada con personas de carne y hueso, en el que la exageración en forma de sangre a chorro como aspersores es lo que estamos esperando ver para disfrutar y agradecer. Como maestro del poder visual en el que Tarantino se ha convertido, no duda en intercalar una completa mini historia manga en el metraje, que lejos de desentonar da aún más personalidad a su obra y a este homenaje al manga y a las viejas películas de kung fu.

Es de agradecer también, que como hizo en "Pulp Fiction", se dedique a rescatar a viejas glorias olvidadas, como en este caso ocurre con David Carradine (no se me ocurre mejor Bill que el mítico pequeño saltamontes) e incluso dando nueva vida a Daryl Hannah y Michael Madsen si me apuráis.

Lo demás en la línea Tarantino, es decir, rozando la perfección: banda sonora deslumbrante que homenajea sin pudor al Morricone de las películas de Sergio Leone (y a este mismo en algunos momentos), diálogos y escenas antológicas (esa lucha con los 88 maníacos...), personajes desequilibrantes como el de Go-go Yubari y muchas cosas más que hacen difícil decidir entre si ésta con su segundo volumen o "Pulp Fiction" es la mejor película de Tarantino. Esperaremos impacientes su nuevo proyecto (si es que lo lleva adelante) de "Bastards", película bélica ambientada en la Segunda Guerra Mundial... entonces quizás será aún más difícil decidir cual es su mejor obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LordLeal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow