Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Kinematographos:
8
Bélico. Drama Primera Guerra Mundial, 1915. Reza la leyenda del filme: "De un lugar del que nunca has oído hablar llega una historia que nunca olvidarás". Dos amigos australianos, ambos atletas, deciden alistarse para ir a la guerra y les toca luchar contra los turcos en la batalla de Gallipoli. (FILMAFFINITY)
9 de julio de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que de la Primera Guerra Mundial no haya más películas; la Segunda Guerra Mundial y Vietnam ocupan hoy en día casi todo el cine bélico, y el conflicto con el que realmente empezó el siglo XX -un siglo de 75 años según los historiadores (1914-1989)- ha quedado en un segundo plano, de momento.

"Gallipoli" de Peter Weir trata sobre como la ilusión de una generación de jóvenes quedó destrozada por la guerra, y en la batalla de Gallipoli. Pero es también una película sobre la amistad. Vemos cómo Archie Hamilton (Mark Lee) y Frank Dunne (Mel Gibson), dos personas de temperamentos opuestos.

El primero está lleno de ilusión, fe y entrega, algo que le sirvió en sus carreras, al ritmo de los temas del álbum "Oxygene" de Jean Michel Jarre, y corriendo como un leopardo; representa a una parte de la juventud australiana, e incluso de toda una generación de combatientes, que perdieron toda esa ilusión en una guerra de trincheras sin fin. El segundo es inteligente, intuye la realidad de las cosas, pero tiene un espíritu aventurero, y se acaba alistando por las circunstancias; representa a esa otra parte que sobrevivió al conflicto, pero, de la que suponemos, quedó marcada para siempre por el dolor. El dolor, en este caso de Dunne, de haber perdido a un amigo que también fue un hermano.

Muy recomendable junto a otras películas ambientadas en el periodo, junto a "Sin novedad en el frente" y "La gran ilusión" entre otras.
Kinematographos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow