Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Adrián Klas:
7
Serie de TV. Drama. Thriller Serie de TV (2013-2018). 6 temporadas. 73 episodios. El implacable y manipulador congresista Francis Underwood (Kevin Spacey), con la complicidad de su calculadora mujer (Robin Wright), maneja con gran destreza los hilos de poder en Washington. Su intención es ocupar la Secretaría de Estado del nuevo gobierno. Sabe muy bien que los medios de comunicación son vitales para conseguir su propósito, por lo que decide convertirse en la ... [+]
16 de marzo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista la 1ra. temporada debo decir que, aunque pretenda parecerlo, "House of Cards" no es análoga a "The West Wing", "Borgen", ni "Roma", acercándose más a la magnífica serie inglesa "The Thick of It" (entre otras).
Lo que aquí tenemos es un producto muy entretenido sobre los tejes y manejes del poder en Washington. Lobbies, ascenso y caída de funcionarios, legisladores, etc. en simultáneo con la influencia de los medios, etc. Y como es costumbre en la estructura del relato del cine norteamericano, todo ello transcurriendo en paralelo a los avatares públicos y privados de los personajes en cuestión.
Al mismo tiempo es importante destacar que, a diferencia de las dos primeras series mencionadas más arriba, cuyo objetivo ha sido exponer la historia de personas en función de las problemáticas socio históricas, "House of Cards" utiliza un tema de gran impacto e interés para ponerlo al servicio de las acciones de los protagonistas, lo cual, mientras le dá gran atractivo como producto de entretenimiento, le resta - en estricto sentido ético - jerarquía y trascendencia artística.
Si bien a lo largo de los episodios de esta atrapante serie se tocan temas de interés general relativos a la acción de gobierno, no se profundiza en ellos "per se", sino como un medio" en la trama del poder. Y en este sentido su enfoque, aunque descarnadamente crítico, es inocultablemente "individualista", ya que está centrada primordialmente en el derrotero de los sujetos y no en "la cosa pública". Así y todo, veremos qué sucede en la 2da. temporada, la que ya está disponible.
En general tiene buen nivel de lenguaje "adulto" y numerosos e inteligentes diálogos que requieren atención.
Kevin Spacey, protagonista principal - y como siempre - de gran desempeño, oficia a la vez de actor y relator en "on", lo cual genera cierto tono de parodia, aunque no exageradamente, mientras que el resto del elenco se desenvuelve eficazmente (aunque a mi gusto no todos tengan el "physique du rol" adecuado para el personaje).
En síntesis, estamos ante una buena y compleja serie, con enorme audicencia, y que recomiendo a quienes les interese el tema.
Adrián Klas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow