Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
6
Acción. Aventuras. Thriller. Comedia Cuando la Interpol envía una "Alerta roja", significa que los departamentos de Policía de todo el mundo deben estar alerta para capturar a los criminales más buscados. Todas las alarmas saltan cuando un temerario robo une al mejor agente del FBI (Dwayne Johnson) con dos criminales rivales entre sí (Gal Gadot y Ryan Reynolds). Una coincidencia que hará que suceda lo impredecible.
12 de noviembre de 2021
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alerta Roja (Red Notice) se ha vendido (aparte de por tener ese trío de ases) como la película más cara de Netflix (concretamente, 200 millones de dólares, que se dice pronto), y no sé hasta qué punto estamos ante una buena maniobra de marketing, aunque sí curiosa, cuanto menos. El caso es que la crítica la ha masacrado sin piedad, dejándola de blockbuster vacío, insustancial y que ya hemos visto todos. Coincido en lo último, no en el resto, ya que estamos ante un entretenimiento que no engaña a nadie (si sabes a lo que vienes) y que cumple su objetivo, destacando su espectacular reparto.

El director y guionista es el mismo de otras producciones de The Rock como la simpática Un espía y medio, o la fallida El rascacielos (que no dejaba de ser un remake inconfeso de La Jungla de Cristal), y en ambas facetas sale airoso, aunque no destaque en ninguna de ellas. Su labor tras las cámaras resulta convincente, con algunas escenas loables pero no memorables, y un guion no deja de ser una combinación de buddy movie, cinta de robos y cine de aventuras (con unas referencias que no ocultan en ningún momento), juntando todos los géneros posibles en un cóctel que sabe bien, pero que no impresiona.

Eso sí, esto se estrena en la década de los 80 y los 90, y seguramente estaríamos hablando de un clásico, pero hoy en día es prácticamente imposible innovar, y de ahí la pereza del guionista con una película que navega por lugares comunes y que peca de predecible. Sí, ha sido conformista, pero al menos la cinta es consciente de lo que es y no pretende ir más allá. Cine de evasión, que nunca está de más, y menos en los tiempos que corren. No obstante, cuesta asimilar que un producto de acción como el que nos ocupa, haya costado tanto dinero, cuando luce como la mitad (que tampoco es poca cosa). Es obvio que los tres protagonistas son los responsables de que el presupuesto se haya disparado, pero oye, se han ganado cada dólar, ya que son lo mejor del conjunto.

Dwayne Johnson y Ryan Reynolds hacen de Dwayne Johnson y Ryan Reynolds, y la verdad es que para mí es maravilloso, ya que ambos actores derrochan carisma y lo saben, notándose que se llevan genial (gran química) y que se lo han pasado estupendamente bien mientras cobraban el cheque. ¿Cuántos pueden decir eso? Pocos. Y lo mismo se puede decir de Gal Gadot, demostrando que hay vida después de Wonder Woman, aunque en un papel más reducido de lo esperado. Los tres conforman un elenco que eleva el nivel del film y que nos recuerda que el reparto es crucial para que una producción funcione. Las estrellas de Hollywood (ya sabéis, esas que antaño empujaban a las masas a los cines) todavía existen, y ellos son la prueba fehaciente de ello.

En conclusión, estamos ante una producción de Netflix que sólo busca entretener, siendo un pastiche de géneros que funciona y divierte, en especial gracias a sus tres fabulosos actores principales. Sigo sin saber muy bien qué esperaban los críticos, pero bien que luego ensalzan y aplauden producciones horribles sin pestañear. Ellos verán. Por cierto, al final se nos plantea una secuela, y no sé hasta qué punto esto va a ser un éxito, pero en caso de que se confirme, estoy a bordo, porque para pasar un buen rato sin complicaciones siempre tengo un hueco. Ni más ni menos.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow