Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
8
Serie de TV. Fantástico. Acción. Drama. Comedia Serie de TV (2019- ). La serie tiene lugar en un mundo en el que los superhéroes representan el lado oscuro de la celebridad y la fama. Un grupo de vigilantes que se hacen llamar "The Boys" decide hacer todo lo posible por frenar a los superhéroes que están perjudicando a la sociedad, independientemente de los riesgos que ello conlleva. (FILMAFFINITY)

Renovada por una 5ª temporada.
17 de agosto de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin hacer mucho ruido, ha llegado esta adaptación del cómic de Garth Ennis. He leído su etapa con "The Punisher (El Castigador)" y puedo asegurar que el bueno de Ennis es más basto que un bocadillo de cemento, expresando su arte siempre desde la violencia más bestia y sin concesiones.

Pues bien, llega la serie de una de sus obras más populares, en exclusiva a Amazon, y avalada por unas críticas más que favorables, aparte de un gran éxito entre el público, siendo una de las series de más exitosas de la plataforma en apenas unas semanas.

Tenía muchas ganas de hincarle el diente a esta serie desde que vi el excelente tráiler al ritmo de las "Spice Girls" (que son la caña, se diga lo que se diga). Por fin he podido visionar sus ochos episodios (casi de una tacada), y debo confirmar que, aunque no estamos ante ninguna obra maestra (como se está diciendo antes de tiempo), sí que estamos ante un producto diferente, sin complejos y tremendamente entretenido.

Se nota la buena mano en la serie, y se agradece que se haya invertido en ella, ya que los efectos especiales nunca desentonan, es más, sorprenden, sobre todo en los momentos protagonizados por el desquiciado "Patriota/Homelander". Por lo tanto, se puede confirmar que la producción está muy por encima de la media en un producto de estas características (esto es, adaptación de un cómic para la televisión).

En cuanto al guion, tengo entendido que se han tomado varias licencias respecto al cómic, pero no lo voy a valorar porque no he leído el material original. Lo que sí puedo confirmar es que estamos ante una historia fascinante, llena de personajes emblemáticos y que es rabiosamente entretenida.

Todo funciona en ella, incluso la historia romántica, que podría desencaminar hacia algo ñoño y prescindible, pero que, gracias a sus dos personajes y sus motivaciones, acaba resultando la mar de interesante. Todos los personajes funcionan, sin excepción, y todos tienen algo que decir, ya que es una serie coral, sin un  protagonista que destaque sobre el resto, aunque hay dos que quizás sí lo hagan.

Se podría decir lo mismo del reparto, ya que todos están sobresalientes y más que entregados, pero hay dos que destacaría (ya que si me pongo a alabarnos uno por uno no acabamos nunca). Por un lado tenemos a Karl Urban, que interpreta Billy Bitcher (El Carnicero), en una actuación sorprendente y con mucha mala baba. Me sorprendía este fichaje para lo que parecía ser un líder de grupo gamberro e histriónico, ya que estoy acostumbrado a ver al bueno de Urban en papeles más serios y de pocas palabras, pero aquí hace el papel a su medida y se lo pasa en grande. Me alegro de que le hayan dado esta oportunidad porque es un carismático actor más que infravalorado. 

Por otro lado, tenemos a Antony Starr, que eclipsa a cualquier otro personaje, gracias a un villano temible e interesante, repleto de matices, y que supone uno de los mejores personajes televisivos de los últimos años. Cada aparición suya es tan memorable como espeluznante, y supone la respuesta a qué hubiese pasado si Superman (un claro referente) hubiese sido un psicópata. Impagable.

Aunque casi todo son virtudes, quizás la serie cuente con un gran contra, y es que se ha vendido como lo que no es. Como ya he indicado, hace unos meses nos sorprendieron un con tráiler al ritmo de "Wannabe", donde se apreciaba un tono gamberro y repleto de humor negro. Si bien es cierto que la serie tiene mucha mala baba y algún momento divertido, es lo propio decir que estamos, en realidad, ante un drama de superhéroes, con mucha violencia y abordando temas peliagudos (y a la orden del día), pero que no es tan políticamente incorrecto y transgresor como pretende. 

En conclusión, estamos ante una serie entretenida y fascinante, la cual supone una vuelta de tuerca al mundo de los superhéroes, y es, sobre todo, un bofetón a Disney/Marvel (y quizás DC), con su mundo idealizado por personajes todopoderosos, cuando, seguramente, la realidad se acercaría más a los que propone esta distopía donde los superhéroes ya no son los buenos y los mortales sin poderes son los que deben detenerlos.

Un soplo de aire fresco, más que recomendable y cargado de escenas para el recuerdo, así como con unos personajes entrañables, enigmáticos y muy bien dibujados. No es perfecta (el quinto capítulo, a pesar de su acertada crítica a la hipocresía de cierto sector, se queda un poco por detrás), pero se acerca y supone un visionado obligado si te gusta el mundo del cómic y los superhéroes. Estaremos atentos a su inminente segunda temporada, que ya se ha comenzado a rodar. Una sorpresa irreverente y necesaria.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow