Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
7
Animación. Fantástico. Aventuras. Acción En el fantástico mundo de Kumandra, humanos y dragones vivieron juntos hace mucho tiempo en perfecta armonía. Pero cuando unas fuerzas del mal amenazaron el territorio, los dragones se sacrificaron para salvar a la humanidad. Ahora, 500 años después, esas mismas fuerzas malignas han regresado y Raya, una guerrera solitaria, tendrá que encontrar al último y legendario dragón para reconstruir un mundo destruido y volver a unir a su pueblo. [+]
7 de marzo de 2021
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin hacer apenas ruido (debido a una campaña promocional prácticamente inexistente) se ha estrenado Raya y el último dragón (aunque más bien sería dragona), de forma simultanea tanto en Disney Plus (en una jugada como la de Mulan, es decir, pagar a precio desorbitado) como en las salas de cine (aunque en menos de las esperadas, debido al enfado de las mismas por las abusivas condiciones de la compañía). Polémicas aparte, la crítica ha quedado bastante satisfecha, y parece ser que el público también. Yo no tenía demasiadas expectativas al respecto (aunque debo reconocer que algunas opiniones recientes me animaron un poco), por lo que no puedo negar haberme visto sorprendido por otro clásico Disney cargado de magia, aventuras y emotividad, siendo inexplicable que se haya estrenado por la puerta de atrás, cuando es infinitamente superior a otros clásicos a los que se les ha hecho más caso, por no hablar de las últimas de Pixar.

La animación es fascinante, algo en lo que no suele fallar la compañía, con unos diseños y colores muy interesantes. Se nota el salto de calidad en los últimos años, y Raya es otro ejemplo más de lo que es capaz el estudio sin depender de Pixar, al que, por cierto, cada vez está adelantando más, y no me refiero técnicamente. También destacar la fabulosa banda sonora del siempre inspirado James Newton Howard, siendo de lo mejor el film y otorgando de más epicidad y emotividad al conjunto, si cabe. Espero que se acuerden de su labor en los próximos premios (y también va por la película).

En cuanto al guion, no busca ir más allá, presentando una clásica historia de aventuras de las de toda la vida, con una protagonista con garra, una villana con matices y una serie de secundarios a cada cual más entrañable, y a los que coges cariño desde el minuto uno, en una galería de personajes impecable. También se agradece que se hayan esforzado en tocar las teclas adecuadas, en una trama cargada de buenas intenciones (ese mensaje final, del que muchos deberían aprender un poco, y me refiero a los de arriba…) y que emociona, gracias a la humildad y simpleza con la que se presenta todo.

Sus responsables no han venido a reinventar el género (como sí pretenden otros productos de Pixar, pretenciosos hasta decir basta), sino más bien ofrecer una aventura con sabor añejo, que seguro que encandilará a todos los que disfrutaron con cintas animadas de hace un par de décadas (la era dorada de la compañía), que no buscaban otra cosa que entretener y emocionar a partes iguales, algo de lo que parece que se han olvidado otras producciones de la misma índole (y sí, me refiero de nuevo a Pixar).

No obstante, vivimos en tiempos difíciles, y es muy complicado que una película consiga el estatus de culto, entre otras cosas porque ya está todo visto, y quizás ese aire nostálgico y cercano (que no simplista) perjudique a la cinta que nos ocupa de cara al futuro a la hora de tenerla en cuenta como un gran clásico Disney, porque el público actual siempre busca algo más y es bastante inconformista. No obstante, si te dejas llevar y abrazas sin prejuicio alguno la premisa presentada, la disfrutarás como el que más. El tiempo dirá si acaba siendo olvidada o recordada, pero yo tengo claro que se merece lo segundo, siendo el clásico Disney que nos merecíamos y que necesitábamos, cuando la magia ha sido aparcada a un lado en pos de productos vacíos diseñados con la única intención de amasar millones.

En conclusión, estamos ante un estupendo clásico de aventuras, que aunque no es perfecto, sí cumple su cometido a la perfección, siendo una grata sorpresa y una de las mejores películas de animación de los últimos años. Este es el camino a seguir (aunque el estudio no confíe demasiado en ello). Más, por favor.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow