Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Vendrell y Valencia
Voto de Markospf:
10
Fantástico. Romance. Drama Un hombre (Brad Pitt) nace con ochenta años y va rejuveneciendo a medida que pasa el tiempo; es decir, en lugar de cumplir años los descumple. Esta es la historia de un hombre extraordinario, de la gente que va conociendo, de sus amores y amistades, pero sobre todo de su relación con Daisy (Cate Blanchett), la mujer de su vida. (FILMAFFINITY)
6 de febrero de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra maestra en todos los sentidos. Se ha escrito ya mucho sobre El curioso caso de Benjamin Button y lo que queda por escribir porque está predestinada a ser una película que, el tiempo dará mayor valor quizá que el que ya tiene, y que quedará en la memoria por mucho, mucho tiempo, y que quizá no sea alabada ni premiada, aunque eso es secundario, como se debe, pero por lo menos a mi me ha parecido sublime.

El Curioso caso de Benjamin Button atrapa desde el primer momento, y no decae en ningún momento, nunca se hace aburrida, ni larga, ni pesada. En el aspecto de reparto y dirección que podemos decir, la fórmula David Fincher y Brad Pitt vuelven a rayar la perfección. Grandioso Fincher en un giro copernicano en su carrera, toca algo más profundo que en anteriores films, y hacen ver que estamos ante un gran director de cine, que hace pocas pero que todas ellas son memorables. Y grandioso Brad Pitt por su papel en toda la película, nominación al Oscar con total merecimiento, enorme en el film. Que decir y hablar de los efectos especiales y digitales de la película, ver a Brad Pitt como señor de 50 y muchos y demás eso es una genialidad de la tecnología digital, vale es artificial, pero es una genialidad. Y luego la ambientación de Nueva Orleans a lo largo del siglo XX, espectacular, el repaso a la historia del Siglo XX desde la Gran Guerra hasta el Huracán Katrina, es formidable, todo ello casi de fondo y casi sin darnos cuenta.

La película toca el tema de la vida, el tiempo de la vida, que pasa rápido y a veces fugazmente. Pero no se queda sólo ahí, detalla a la perfección la ley de vida más universal desde que el hombre es hombre, que es dura pero es así, ley de vida, que los seres a los que queremos, amamos y nos hacen felices, al final veremos cómo nos dejan, pero que siempre irán con nosotros. El film toca también el tema del amor, el amor entendido como algo eterno, el amar a una mujer o a un hombre durante toda tu vida. Y también toca el tema de ¿porque ocurren las cosas en la vida? pues por una sola causa, el azar, la casualidad, que puede hacer que un día encuentres a tu amor verdadero, o a un amigo/a para toda la vida, etc., en a saber qué lugar o a saber qué circunstancias, y te preguntas ¿si yo ese día no hubiera estado allí? sin eso quizá no hubieramos encontrado a personas que hoy nos hacen felices o en que su día nos lo han hecho, esas personas que en definitiva nos hacen vivir. Por tanto, se puede observar el toque profundo que posee la película y que la hace más especial, más emotiva, mucho más rica y espectacular. Es en definitiva una obra maestra del séptimo arte, de lo mejor que he visto en una pantalla de cine en mi vida y que me ha hecho emocionarme pero también sonreír, de esas películas que pueden cambiar la forma de ver la vida, de afrontarla aunque sea dura y de hacer pensar que bueno es estar vivo y rodeado de nuestros seres queridos, atesoremos los momentos porque esos ya nunca volverán, Tempus Fugit.
Markospf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow