Haz click aquí para copiar la URL
Voto de chandalito:
9
Serie de TV. Animación. Acción. Aventuras Serie de TV (2001-2017). 5 temporadas. 62 episodios. Samurai Jack es una serie animada creada por el animador Genndy Tartakovsky y emitida por Cartoon Network entre los años 2001 y 2004. Se destaca por su animación altamente detallada y su apariencia cinemática, lo cual es inusual en varias series animadas. Además dentro de la serie se presentan situaciones que ocasionan que la trama principal se desvíe a escenas o de tensión o de ... [+]
2 de septiembre de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy que el volumen de producciones animadas no necesariamente infantiles está asentado en el mercado audiovisual de occidente, quizás no nos acordemos cuando esto no era así. Nos podríamos remontar a algunos de los primeros cortos de Disney o Warner, producciones que, con el paso de los años y los códigos sociales, se han vuelto políticamente incorrectas; a las psicodélicas y surrealistas animaciones de Terry Gilliam o Yellow submarine en los sesentas, al planeta salvaje en los setentas o a los cortos de Bill Plympton en los ochentas, por poner algunos ejemplos. Pero bastaría con volver a la menos lejana década de los noventa del pasado siglo para examinar que la acidez bobalicona de Beavis and Butthead o la irreverencia de Ren y Stimpy fueron producciones excepcionales para los standares acomodados y familiares con los que habitualmente se asocia el mercado de la animación. Con el nuevo siglo (y milenio) Adult Swim, la división juvenil de Cartoon Network, contribuyó, entre otras, para diversificar y eliminar de una vez este estereotipo. Y Samurai Jack fue (y es) una de sus banderas.

La producción cuenta la historia de un samurái que, a punto de vencer al demonio Aku, cae preso de una maldición y es enviado a un futuro distópico. Allí deberá encontrar el camino de regreso a su época para vengarse.

Genndy Tartakovsky, creador y director de la serie, revisa el cine de género con numerosos homenajes explícitos o sutiles, mima el encuadre y coreografía con destreza las omnipresentes escenas de acción. Y aunque, quizás por contar con dosis de humor sencillote y pueril, no podamos catalogar a Samurai Jack como una serie para adultos, estamos ante una rareza cuya identidad se cimienta en rasgos del cine oriental clásico como el tempo pausado y la violencia con fines estéticos; en una elegante dirección de arte, hija inequívoca del estilismo de Mary Blair y de las producciones de la UPA y en un metraje carente casi de diálogos. Por todo esto, el resultado contrasta con el vértigo anodino de las producciones contemporáneas, y dos décadas después de su aparición, pienso que el camino de este samurái en su honorable búsqueda continúa con un puesto destacado en la historia de la animación televisiva.
chandalito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow