Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Manuel PM:
8
Drama. Thriller Durante un permiso carcelario, Sailor va a ver a su novia Lula y ambos deciden huir a California. La madre de la chica, que se opone a esta relación, se pone en contacto con un mafioso para que elimine a Sailor. En realidad, quiere deshacerse de él porque el joven presenció cómo ella y su amante asesinaban a su marido. La huida de Sailor y Lula va acompañada de turbios acontecimientos y sórdidos recuerdos. (FILMAFFINITY)
10 de abril de 2007
19 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay directores (se me vienen a la mente: Lars Von trier, Woody Allen, el propio David Lynch) cuyas películas no te dejan indiferente, que es lo peor que le puede pasar a una película. Te podrán gustar más o menos, te podrán aburrir o entusiarmar, emocionar o decepcionar. Lo que está claro es que los tres (y podría citar muchos más) pretenden innovar, y lo consiguen por distintos caminos, otro tema es que nos satisfagan siempre los resultados.

"Corazón salvaje"es una película típica de Lynch, de hecho es un compendio de lo positivo y negativo de su cine, una muestra de sus errores y aciertos. Desde luego, merece la pena verla, tiene gran interés y predominan los hallazgos temáticos y visuales.

ERRORES:

-Planos o escenas muy parecidas, incluso repetidas (primeros planos de cigarrillos encendidos o las imágenes del fuego, o las que están los dos protagonistas).

-Desfile de personajes raros (frikies) que no tiene ningún fundamento, ni argumental ni estético, y es una de las constantes de su cine.

-Sobreactuación de casi todos los actores, especialmente Nicholas Cage, Laura Dern y Diane Ladd. Estoy de acuerdo con los que han señalado esto en críticas anteriores. También sobreactúa Willem Dafoe, pero en su caso (por su personaje) sí está justificado.

-Planos desagradables (primer plano del vómito), también habitual en su filmografía. A veces, puede tener un efecto estético ( o de otro tipo) válido. No es el caso.

ACIERTOS:

-La historia es interesante. Simple, pero de gran interés. Una Road Movie. Secretos que vamos conociendo a medida que avanza la película. Una pareja que se ama por encima de todo, y a pesar de la oposición de la madre de ella. Y tiene sus motivos para ello...

-La manera de contar la historia, con saltos en el tiempo (flashbacks), alternando el presente con el pasado.

-El halo de misterio que envuelve toda la película.

-Momentos muy conseguidos: imagen distorsionada de cage en el bar, las escenas eróticas rodadas con diversas tonalidades de color y con mucha clase (sólo se insinúa para que el espectador imagine), el baile en medio de la carretera perdida...

-La excelente música de Angelo Badalamenti, colaborador habitual de este director.

-la fotografía.

-Los personajes, tan extraños, con esa mezcla de primitivismo e inocencia, pero también con una cierta dosis de violencia (más o menos contenida).

-Los magníficos diálogos amorosos entre cage y Dern. Destaco el momento en que él le regala a ella un collar de caramelos comestibles, y le dice que uno (son 40) por cada razón que tiene para amarla. Ella dice que se lo pondrá y no se lo comérá , pero que si lo hace será pensando en él.

-Imágenes insólitas o inesperadas, o vista de las cosas desde ángulos poco habituales.
Manuel PM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow