Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Maria de las Mercedes:
4
Thriller Dominika Egorova (Jennifer Lawrence) es reclutada contra su voluntad para ser un “gorrión”, una seductora adiestrada del servicio de seguridad ruso. Dominika aprende a utilizar su cuerpo como arma, pero lucha por conservar su sentido de la identidad durante el deshumanizador proceso de entrenamiento. Hallando su fuerza en un sistema injusto, se revela como uno de los activos más sólidos del programa. Su primer objetivo es Nate Nash ... [+]
25 de mayo de 2018
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gorrión rojo es una película que se vende como de espías e intriga y en realidad es una película muy burda, con mucho gore y poco interés. 
Empieza bien y parece que la trama promete. Toda la parte del ballet es el comienzo de una historia interesante, pero enseguida da visos de escenas sangrientas que si fueran la excepción al resto del metraje podrían ser relevantes, pero cuando solo es el principio de una sucesión de escenas innecesariamente explicitas con cierto regodeo por la sangre no añaden nada al conjunto. 
La parte que transcurre en “la escuela” podría ser perfectamente el argumento de una película erótica, con escenas forzadas y mal hiladas sin ninguna credibilidad.
El resto de la película es lo mismo, intriga mal resuelta, más escenas sanguinolentas y exhibición del cuerpo de Jennifer Lawrence venga a cuento o no. 
Por último se añade una historia romántica cogida con calzador, que no se creen ni los protagonistas, y también sirve de pretexto para que Joel Edgerton enseñe pectorales y no quede con que solo la protagonista se desnuda.
Con todos estos elementos la película se hace hasta aburrida. Francis Lawrence debería de ver más cine de Hitchcock. Solo hay que comparar la escena a tres de la tortura de Joel con la escena de la “Cortina Rasgada” cuando Paul Newman y la señora tratan de matar al espía que les descubre en aquella casa apartada, eso es una escena de lucha y tensión, y no la del gorrión. 
No entiendo como Jennifer Lawrence ha hecho esta película, la tengo por una actriz que sabe escoger sus papeles, que sabe mezclar lo comercial con un cine más serio. Si se dio a conocer con la saga del Sinsajo o los Xmen, luego consiguió un Oscar con la divertida y entrañable "el lado bueno de las cosas" y estaba realmente bien en Joy. Es verdad que es una actriz triste, siempre parece enfadada o nostálgica, pero tiene algo en la cara que transmite, pero aquí no.
Maria de las Mercedes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow