Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torrejón de Ardoz
Voto de melchorin:
6
Thriller. Intriga Ha pasado un año desde que Amaia Salazar resolviera los crímenes que aterrorizaron al valle del Baztán. Embarazada y decidida a dejar atrás lo vivido en Elizondo, la vida de la inspectora se ve de nuevo alterada por un suceso inesperado: el suicidio de varios presos que dejan una única palabra escrita en la pared de sus celdas, "Tarttalo". Los peligros que Amaia creía haber dejado atrás regresan con más fuerza que nunca y la inspectora ... [+]
18 de abril de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras llevarme una desilusión con la primera adaptación cinematográfica de esta trilogía, magnífica para leerla en estos días de cuarentena, encaro con mucho escepticismo esta segunda entrega. Y la verdad es que mejorar la inicial no era complicado, conste, pero sí se nota esa mejora.

Sigue siendo una adaptación con un montaje cuando menos confuso, con regresos al pasado que no explican el presente y que llevan a perderse y dar tropezones en la trama.

Si se ha leído la novela, se avanza mejor en la historia, ya que la adaptación es muy fiel al original, aunque ni conocer la obra primigenia te salva del problema de no poder atar todos los cabos. Son los actores los que salvan la historia, todos ellos muy buenos y bien ceñidos a sus papeles. Quizás sigue siento la protagonista, Marta Etura, la que no acaba de redondear su personaje, muy al contrario de Mínguez (aquí sale muy poquito), Arias, Librado, Aizpuru o una magnífica Susi Sánchez, capaz de conseguir un escalofrío del espectador con su sola presencia.

Y otro logro de la película, algo que ya se esbozaba y casi se conseguía en la primera película, es hacer que el Baztán y sus paisajes sean un personaje más: las calles de Elizondo, los bosques y cementerios del Baztán, esa atmósfera misteriosa, aderezada por la lluvia y unas escenas de acción breves pero bien rodadas.

Esperamos la tercera y última (o no, parece que Redondo está escribiendo algo relacionado con esta trilogía y quién sabe si lo veremos en pantalla) para desempatar esta irregular muestra cinematográfica. Qué difícil es adaptar bien, la verdad...
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow