Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
10
Western. Drama John Russell (Paul Newman) secuestrado y criado por los indios apache desde cuando era un niño, es ahora un hombre comprometido con su tribu a la que ha aprendido a apreciar y a respetar profundamente. Queriendo vender una casa que ha recibido como herencia, Russell viajará en una diligencia, en compañía de siete personas de diferentes rangos sociales, entre los cuales podrá ver una amplia radiografía de la sociedad a la que, con ... [+]
29 de abril de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Criado desde muy niño entre los indios apaches, cuando tuvo la oportunidad de volver con los hombres blancos, ya John Russell no fue capaz de adaptarse a este mundo donde la codicia, la explotación del hombre por el hombre y el maltrato a la naturaleza, son cosa de cada día… así que decidió seguir viviendo como un apache y con la dignidad del mejor entre los suyos. Es por eso, sin duda, que le llaman Hombre. Ha hecho honor al pueblo indígena, defiende sus derechos, y actúa siempre con un amplio criterio que alecciona al más curtido.

El padre de Russell acaba de morir y le ha dejado como herencia un reloj de oro… y una casa de huéspedes, que John se dispone a vender enseguida, y para ello -vestido y presentado como un ciudadano del común- viajará en la próxima diligencia con un particular grupo de personas, que son reflejo de la lucha de clases y de la suerte de comportamientos que, por su forma, lo llevaron a repudiar definitivamente a la sociedad.

Inevitable remitirse a “La Diligencia”, el magnífico western que realizara John Ford en 1939, pero lo que aquí han escrito, Irving Ravetch y Harriet Frank, basados en la novela homónima de Elmore Leonard (1925-2013), es lo que suelo llamar un western reivindicatorio (también se le ha llamado western revisionista), en el sentido de argumentar en favor de alguien a quien, históricamente, se ha tratado en forma injusta e improcedente.

En el filme de Ford, como en incontados westerns, los apaches eran los temibles enemigos anónimos acechando siempre a los viajeros. Aquí, los apaches lucirán en su precisa condición de seres abusados, discriminados, estafados… y abocados a defenderse a riesgo de morir torturados o con las implacables balas del hombre blanco entre sus menudas carnes.

Diálogos sin desperdicio alguno y de una precisión que da siempre en el blanco (valga esta frase en sus más marcados sentidos), y unos personajes que, en forma muy selectiva, recrean las contrapuestas opciones de vida que solemos elegir, dan fuerza a un filme que gana su sello personal gracias al talento de un director, Martin Ritt, un hombre consecuente que además fuera un artista de toda probidad.

“HOMBRE” fue el sexto y último encuentro de Ritt con ese gran actor que fuera Paul Newman, quien logra una magnífica caracterización como ese hombre de temple, rápido de pensamiento y con absoluta serenidad para actuar bajo presión, que a la vez, es un personaje dual que une al blanco con el indio… como lo sigue anhelando la historia. También un mayorcito Fredric March, recreando al inescrupuloso, racista y cobarde, dr. Favor, consigue dar relevancia a ese personaje que refleja lo peor de la sociedad. Por su parte, Diane Cilento (Jessie) es la mujer de estructurado carácter que tiene muy claro que, a un ser humano se le ayuda porque lo necesita, ya que “no somos nosotros quienes debemos decidir quien debe vivir y quien debe morir”. Y entre otros notables nombres (Boone, Balsam, Silvera…), necesario mencionar a Barbara Rush, quien como Audra Favor, es la suerte de mujer cuya arrogancia hace daño hasta cuando da la espalda y que habrá de verse compensada con… ustedes sabrán adivinarlo.

Esta es la especial clase de filme llamado a hacer historia.
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow