Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
10
Drama Tres jóvenes, Jim Stark, Judy y Platón, coinciden en una comisaría. Cada uno está allí por un motivo distinto: Jim está borracho, Judy se ha escapado de su casa y Platón acababa de matar a tiros a unos cachorros. El inspector Ray descubre que los tres mantienen una relación conflictiva con sus familias. A Jim y a Judy los van a recoger sus padres, pero Platón, hijo de una pareja divorciada, tiene que conformarse con la visita de la ... [+]
20 de enero de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando un padre (o una madre) telefonea al psicólogo en plan de pedirle una cita para su hijo(a) porque: “Tiene la autoestima por el piso”, “Vive en una depresión constante y está consumiendo psicoactivos”, “No quiere nada en la vida”, “Apenas habla con nosotros y es muy introvertido”, “Se ha vuelto muy agresivo y huidizo”… Tras la primera consulta, invariablemente se llega a la conclusión de que quienes primero necesitan la consulta son los propios padres, porque lo que se advierte en los chicos son carencias afectivas; falta de comunicación asertiva y espacios de acompañamiento; maltrato verbal y con frecuencia físico; abundancia material, pero, escasez de palabras afectuosas, abrazos y besos…

Pero, muy rara vez un padre llamará a un terapeuta, admitiendo de entrada que, él necesita ayuda porque no está sabiendo guiar a su hijo por el buen camino. Entre las familias, las cosas casi nunca cambian porque, el común de las personas piensan que, el problema lo tiene el otro y es quien tendría que cambiar. “¡Yo se lo doy todo!”, es una frase que he escuchado con bastante frecuencia en las problemáticas de pareja o entre padres e hijos… pero, cuando uno ahonda un poco en qué es “Todo”, la conclusión es que se reduce a un techo, alimentación, ropa, objetos y dinero para gastar, es decir, todo lo material. Pero, además de que tales cosas con frecuencia se dan de mala gana o echándolas en cara, siguen faltando las muchas cosas que, enunciamos arriba: Diálogo sin reproches, juego, salidas recreativas, palabras de reconocimiento, abrazos, estímulos, presente-presencia…

<<REBELDE SIN CAUSA>>, es una elaboradísima recreación de la suerte de cosas que reclaman los muchachos, y de cómo, tal carencia, los lleva a enfrentarse al mundo con grandes dificultades, con decisiones erróneas y con salidas en falso. Un guion muy bien escrito por, Stewart Stern e Irving Shulman, quienes partieron de una historia del también director, Nicholas Ray, se ocupa por fin de los chicos inadaptados que, ésta vez, pertenecen a familias holgadas donde lo económico no cuenta como problema. Los chicos lo tienen “todo”, incluido en dos de los casos, unos padres buenos… pero que no saben ser buenos padres.

Jim, Judy y John (los tres con J de Jaundice > Resentimiento, Amargura), van a encontrarse por primera vez en una división de policía juvenil, donde cada uno dará cuenta de algo que lo atormenta. Después, una visita al planetario servirá para conectarlos como las estrellas en el firmamento… y desde entonces, cada uno luchará por Ser y por encontrar aquello que podría dar sentido a su existencia.

Sin caer en la trampas del melodrama (en las que fácil podría rondar una historia como ésta), Ray consigue dejar bien plantada una problemática que es verdadera causal de un sinnúmero de conflictos familiares y de incontadas tragedias, y queda bien claro que, no es un problema de ciertos estratos o de algunos niveles formativos, sino que es un drama de cualquier sector donde haya parejas disfuncionales e hijos que no consiguen adaptarse.

James Dean, tiene aquí un rol inolvidable, más aún cuando, inevitablemente, se asocia con el trágico accidente que sufriría poco tiempo después en una autopista camino a Salina, en el cual perdería la vida a la edad de ¡24 años!... Junto a él, la magnífica Natalie Wood, otra actriz que tendría también un final trágico, ¡por fortuna tres décadas después!... y como John - apodado Plato-, Sal Mineo, actor que también fallecería a temprana edad (37 años), asesinado por un vagabundo.

Los dos últimos nominados, junto al director, a los premios Oscar, y Natalie también ganadora del Globo de oro, como Mejor Promesa Femenina.

<<REBELDE SIN CAUSA>>, es cine sociológico de primera línea.
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Glorious Fights
1966
Yasuo Furuhata
Resonancias (C)
2021
Iñigo Aranburu
arrow