Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
6
Aventuras En 1906, el ejército norteamericano abandona Manila, dejando a un grupo de oficiales para proteger a la población nativa de los feroces invasores musulmanes. El doctor Bill Canavan y un par de mercenarios intentarán contrarrestar el sabotaje del suministro de agua del puesto. (FILMAFFINITY)
24 de febrero de 2014
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien nacido en alguno de los “por siempre” llamados países imperialistas, conociera la verdadera historia de su patria… la manera como han llegado a poseer tanto territorio… las cosas de las que se han valido para tener algunas colonias… la forma como se han hecho ricos y poderosos… las razones por las que han fomentado, o participado en ciertas guerras… y la manera como se han sostenido en todos estos años, ¿si será capaz de continuar creyendo en su tierra y seguirle respetando como “el mejor país del mundo”?

Si esta persona es arribista e inescrupulosa como sus antepasados, ¡seguro que sí!... Pero si es una persona de corazón grande y con un sentido de justicia sin fronteras, se avergonzará de lo que sus gobernantes han hecho a lo largo de la historia y dedicará sus esfuerzos para que, hechos como los que ahora conoce, jamás vuelvan a repetirse.

Porque en la Era de Acuario, ya no se trata de conspirar contra el bienestar de otro país para asegurar nuestro bienestar, sino de crecer internamente para tener lo que necesitamos. Ya no se procede al arrebato y a la usurpación de bienes ajenos, sino a la asociación y al compartir. No buscamos enemigos sino aliados con convenios equitativos, y no luchamos ahora para tener más que los demás, sino para que todos tengan.

A sabiendas de que el común de la gente escasamente lee, poco se informa en medios imparciales, y menos se autocuestiona o se atreve a cuestionar lo que sucede en su entorno, los detentores del poder bien que saben que, el cine y la televisión, son medios de comunicación de masas muy útiles para servir las cosas como hay que servirlas, para que así la gente se dé por bien servida… y así, alguien del Estado muy sonriente –pues estos medios prácticamente les pertenecen-, dirá bien seguro de sí mismo: “Dejen que hablen los opositores en la radio y la televisión, entre las 11 de la noche y las 3 de la mañana, para que vean que ¡aquí si hay democracia!”, “Dejen que los izquierdistas hagan peliculitas y documentales con míseros presupuestos, y que verán tres babosos, ¡para que nadie afirme que aquí no se puede opinar!”. Y no faltará quien diga: “Dejen que escriban críticas de cine antiestoyaquello y con ingenuos afanes edificantes que, por tener más de dos párrafos y por hablar de puras películas viejas, ¡nadie se dará por enterado!”.

Esto último, lo asumo como un autogolpe en pleno hígado, pero en mi caso, me interesa más el arte que la política, porque de esta cada día escucho, veo y recibo decepciones; pero del arte que ha hecho historia, casi siempre obtengo complacencia, alegría, intensas emociones… y uno, y otro truquito de entendimiento social, que me permite mantenerme de corazón abierto y muy a gusto de hacer parte de la especie humana.

<<LA JUNGLA EN ARMAS>>, es una aventura ágil, muy bien realizada y con una agradable presencia de, Gary Cooper, como el médico-soldado americano que lucha por la “independencia” de las Filipinas. Le acompañan, David Niven y Broderick Crawford, como compañeros de lucha, pero, como es de suponerse, únicamente veremos el lado amable del trío de amigos que –al mando de un obtuso capitán- lideran la preservación de una aldea… y el resto de la historia, “no interesa-porque no conviene-y mejor es olvidar”.

De seguro vas a entretenerte, pero si llegaste en la lectura hasta aquí, es probable que te animes a leer algo acerca de la verdadera y sufrida historia del pueblo filipino… y entonces quizás te entristezca saber ¡cómo también hay gente en el arte que, aliada con el poder, se presta de tanto en tanto para mentirle a su pueblo!... y arte+engaño no tiene perdón del cielo.

Título para Latinoamérica: << LA VERDADERA GLORIA >>
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow