Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de AMQE:
3
Thriller. Western. Drama Ambientada en la Oklahoma de la década de 1920, narra los asesinatos en serie de los miembros de la nación indígena Osage, que era muy rica en petróleo; una serie de crímenes brutales que más tarde se conocería como el "Reinado del Terror".

Estreno en Apple TV+: 12 de enero 2024
24 de noviembre de 2023
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que es toda una osadía por parte de Martin Scorsese el presentar, en los tiempos que corren, una película de tres horas y media sin demasiada acción ni efectos especiales. Más aún, el empeñarse en darle formato de largometraje, sin caer en la tentación de las miniseries al uso, lo que, dicho sea de paso y a mi modo de ver, le hubiera encajado a la historia como un guante. Pero, el viejo maestro ha pretendido someter al espectador a una prueba de concentración y de paciencia, sabedor que solo en pantalla grande y sala oscura, el cine alcanza su verdadera razón de ser. Pero, una cosa son las pretensiones y otra distinta los resultados. Y hay que decir que, lamentablemente, “Los asesinos de la luna” no pasa la prueba del algodón. Sin desmerecer en ningún caso la brillante puesta en escena, ni las buenas interpretaciones de sus personajes principales, la película de Scorsese se muestra falta de nervio, sin capacidad de generar emoción ni empatizar con ninguno de sus personajes, en definitiva, como realizada con el piloto automático. Nada sorprende, en una historia que no deja de ser la misma que el director de “Taxi driver” nos viene contando desde hace décadas. Cambia el marco, eso sí, pero tanto los personajes como sus acciones, podrían ser trasladables a cualquier película de mafiosos de los años cincuenta o sesenta, y ni el carisma de Di Caprio puede esconder una sensación de “déjà vu” que acompañará al espectador a lo largo de 206 interminables minutos. Sin dejar de recurrir a los lugares comunes que han caracterizado buena parte de su filmografía, Scorsese sigue pasando cuentas al pasado de los Estados Unidos y, en esta ocasión, aprovecha para homenajear y reivindicar al mismo tiempo a las víctimas silenciadas de una Historia escrita a sangre y fuego.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AMQE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow