Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
7
Drama Centroamérica, años ochenta. Tres periodistas americanos van a Nicaragua, donde la guerrilla sandinista está a punto de derrocar al dictador Somoza, a pesar de que cuenta con la ayuda de la CIA. Russell Price (Nick Nolte) es un fotógrafo al que la periodista radiofónica Claire (Joanna Cassidy) presiona para que se involucre en la revolución. En una situación similar se encuentra otro colega de profesión (Gene Hackman). (FILMAFFINITY)
29 de diciembre de 2010
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Russell Price (Nick Nolte) es un reportero gráfico que aprovecha su testimonial ojo de la cámara para retratar los más violentos e ignorados conflictos en países tercermundistas. Después de elaborar un reportaje sobre una insurrección en el Chad, su jefe Alex Grazier (Gene Hackman) le sugiere que se aventure en Nicaragua, presa de una explosiva revolución campesina que pone entre las cuerdas la sanguinaria dictadura del Presidente Somoza (René Enríquez). Russell vivirá en primera línea de fuego las emboscadas e incursiones de los rebeldes sandinistas liderados por el misterioso y escondido guerrillero Rafael (Jorge Zepeda) y en su odisea para encontrarlo se unirá con su colega de profesión y amante Claire (Joanna Cassidy) que se ha separado de Alex, mientras éste en Estados Unidos empieza a apuntar muy alto en su carrera.

Roger Spottiswoode (El Tren del Terror; El Mañana Nunca Muere) dirigió una película comprometida a la situación en la que viven muchos reporteros y corresponsales de guerra, presas de la indecisión ética a la hora de exponer la verdad de lo que ven, o las limitaciones (obviamente por presiones políticas) en las que se ven impuestos. Un film similar dirigiría Oliver Stone en 1986, “Salvador”, interpretado por James Woods. A parte de Nolte, Cassidy y Hackman, también se cuenta en el reparto con la presencia del francés Jean-Louis Trintignant en un extraño papel entre comerciante y espía o el de un desconocido Ed Harris interpretando a un mercenario.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow