Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lupara di Corleone:
3
Comedia. Drama. Thriller En 1937, en plena guerra civil, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, con el objetivo de reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales. Mucho tiempo después, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) luchan por el amor de una atractiva trapecista (Carolina Bang). (FILMAFFINITY)
28 de diciembre de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En las películas de Alex de la Iglesia siempre me encuentro con la decepción de ver un film con un comienzo, no sé si llamarlo trepidante o impactante, que me deja clavado en la butaca y en el que me siento como si el director me lanzara en paracaidas (butaca incluida), con todo el subidón que ello conlleva, pero que mientras transcurre la película siento como mi descenso pasa a ser una caida libre, descontrolada, atolondrada, mal encajada y me hace presentir un batacazo final que luego, sin lugar a dudas, se cumple.
Alex es un tipo que sabe de cine y la influencia de Fellini, Tarantino e incluso Albert Serra (que en la escena de Areces en el bosque por instantes sentí) queda patente durante toda la película. Además del claro guiño a "Los santos inocentes" en el momento de la caza pero que en este caso, desafortunadamente, la grotesca escena roza el ridículo.
Si nos liberamos de estos pilares o referencias cinematográficas que son las que causan impacto y atención la película se desmorona y cae sola. ¿Y qué nos queda? pues eso,una caida libre.
Dos payasos enloquecidos dándose de mamporros por una mujer, en escenas gore que más que rozar se instalan en el frikismo. Impagable el momento con el que se cierra una escena diciendo: "Vaya tela, vaya tela! ( me llevó al peor "muchachada").
Hay referencias culturales a la cutre-España de los 70 metidas con calzador y se recurre a muchos momentos políticos de la historia de este pais que no cuentan nada y que simplemente son el apoyo para seguir partiéndose la cara.
Aún así, muy destacable la intervención de Antonio de la Torre en el resto de la película.
Por lo demás, corre una grabación en youtube de The Joker vs Ronald McDonald que comprime mucho mejor el alma de la película.
Lupara di Corleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow