Haz click aquí para copiar la URL
Voto de JoseBarriga:
6
Drama Sylvia (Charlize Theron), la gerente de un restaurante, trata a los clientes de manera amable y profesional. Pero oculta un tormentoso pasado que sale a la luz cuando recibe la visita de un extraño que viene de México. En México, una joven vive feliz con su padre y su mejor amigo hasta que un trágico accidente arruina su vida. En la ciudad fronteriza de Las Cruces, dos adolescentes enamorados luchan por salir adelante tras la repentina ... [+]
22 de abril de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego del divorcio del siglo (Iñárritu - Arriaga), para un simple espectador y fanático de su trilogía del dolor (Amores Perros, 21 Grams y Babel) la idea de visionar trabajos individuales de cada uno de ellos es relativamente incomoda, aunque el morbo por conocer quien lo hace mejor siempre esta presente. Sobre el plato cae primero el trabajo de Guillermo Arriaga, con una película sumamente dramática compuesta por las mismas características de sus trabajos anteriores (vidas cruzadas, infidelidades y desordenes en el tiempo). Si califico su trabajo con solo dos palabras diría que su película es: curiosa/irónica. Ya que estamos ante un guión no del todo relevante pero una dirección bastante notable. De Arriaga siempre he admirado su trabajo en “Amores Perros” y “Los Tres Entierros de Melquíades Estrada”, y para su opera prima como director “The Burning Plain” nos cuenta la historia fragmentada de un romance ilícito y sus repercusiones en el futuro. Puede parecer una premisa muy sugestiva – en si lo es, pero el principal error de Arriaga es incurrir en los mismos clichés de sus historias, historias sobre Mexicanos y Americanos (en donde los mexicanos siempre les va peor), relaciones amorosas no tan convencionales, accidentes, entre otras. En un comienzo de siente que estamos ante un trabajo innovador del escritor, pero desgraciadamente el sentimiento de deja vu aparece a los 30 minutos de visionado, sin mencionar la manera fragmentada de contar la historia, queriendo hacer perder al espectador entre el argumento y queriéndole ocultar la verdad hasta el final, verdad que curiosamente el espectador conoce desde los primeros minutos ya que es demasiado predecible. Un guionista que pretende incursionar como director, debe realizar un trabajo mas potente que los antes expuestos y darnos una nueva faceta de su talento, esto no lo con sigue Arriaga, incluso el argumento no alcanza el nivel que debería arribar. Ante todo esto de las mismas historias trilladas de su pasado, se siente un poco extraño el film, hay un vacío que en un comienzo se siente incomodo, pero al trascurrir el metraje te das cuenta que ese vacío no es mas que Alejandro González Iñárritu (se le extraña), solo me espero ver su film (“Biutiful”) y poder comprobar mis sospechas (él es el culpable del éxito de la trilogía del dolor).

The Burning Plain es una película que debe ser visionada, y que generara diversas reacciones, unas muy positivas y otras no tanto, una película compuesta de excelentes actuaciones, con un buen argumento narrado de forma inoportuna (opinión personal).
JoseBarriga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow